El proyecto (15121) ingresó por Mesa de Entradas el 12 de abril.
Koopmann: La Expo Vocacional es importante para ayudar a los jóvenes a que se simplifique la decisión tan importante de definir qué estudiar a los 17 años.
El proyecto (15111) ingresó por Mesa de Entradas el 6 de abril con la firma del legislador Carlos Coggiola (DC).
Es la segunda vez que el cuerpo comisiona formalmente fuera del edificio de la Legislatura y en el interior de la provincia.
Los 204 módulos fotovoltaicos se instalaron sobre un área de más de 1400 m2 en la azotea principal del edificio legislativo.
Koopmann, esta es la barrera que tenemos como desafío derribar, siendo los varones los que tenemos que empezar por deconstruirnos para construir una sociedad justa, con un mañana sostenible.
El proyecto (15063) ingresó por Mesa de Entradas con las firmas de Darío Peralta, Soledad Salaburu, Ayelén Gutiérrez y Sergio Fernández Novoa.
Continúan con el desarrollo tecnológico de la casa de estudios que ya había comenzado en 2020 con el aporte de la Legislatura de 3 servidores de alta tecnología.
Régimen de Promoción para Comercios de Barrio
El 3 de abril, en Paso Aguerre, se realizará un acto homenaje a Jorge Águila, el soldado neuquino caído en combate.
Al fundamentar la propuesta, la diputada Lorena Abdala (MPN) sostuvo que la iniciativa surgió ante las recurrentes manifestaciones “antidemocráticas y negacionistas” que suelen tener lugar en esta época.
Su nombre surge de la similitud con la fragua natural, ya que el sonido del agua al caer y golpear la piedra, sumado al efecto del vapor que se produce.
Explican que la iniciativa tiene como antecedente un proyecto presentado a nivel nacional por el ex diputado Marcelo Koenig y la legisladora Cecilia Moreau.
Los pobladores del paraje denuncian que un productor y empresario de la zona, aguas arriba acapara el caudal en beneficio propio.
Aclara que para acceder al régimen, los beneficiarios deberán haber ocupado su vivienda de manera pacífica con una antigüedad de 10 años.
El proyecto (15037) ingresó por Mesa de Entradas el 17 de marzo.
Ya hay 60 tripulaciones confirmadas para el recorrido de 92 km que transitará los increíbles paisajes de la región neuquina en los alrededores de Aluminé.
Se resaltaron las características geopolíticas de la ciudad para el desarrollo económico, industrial y social de toda la provincia.
Koopmann recordó que la Tarifa Comahue fue fruto de la lucha de dirigentes históricos para la región y, en el caso de nuestra provincia, Felipe Sapag y Elías Sapag.
Koopmann felicitó a los jóvenes presentes por sumarse al Programa al que “cada uno de ustedes llega hoy con la fuerza de la juventud, las ganas, el coraje y la espontaneidad”
Koopmann, remarco que “hoy la provincia produce casi 250 mil barriles diarios, de los cuales 210 mil provienen de yacimientos no convencionales”.
Lo hace al recordar que el 14 de marzo de 1970 culminó un proceso de lucha gremial que se había iniciado en 1969 en contra del entonces gobierno de facto del dictador Juan Carlos Onganía.
El proyecto de resolución (14908) ingresó por Mesa de Entradas el 3 de enero.
El proyecto (15019) ingresópor Mesa de Entradas el 8 de marzo con la firma del vicegobernador MarcosKoopmann.
“Este es el momento histórico para hacerlo luego de 10 años de la reforma del Código Procesal Penal de Neuquén que marcó un camino y un ejemplo para otras provincias.
La actividad deportiva libre y gratuita contó con dos distancias en las que participaron 1500 mujeres en cada una.
Koopmann: La reforma procesal civil busca “modernizar y agilizar la justicia para acercarla a la ciudadanía".
Este jueves y viernes de 14 a 20 hs y el sábado de 9 a 12 y de 13 a 17 a retirar el número y chip asignado.
“En su discurso, el gobernador mencionó que este será un año de fuerte recuperación de la economía, después de la parálisis que provocó la pandemia".
El vicegobernador se mostró satisfecho “porque desde que empezamos con esta ronda de reuniones y consultas en el mes de enero, hemos podido avanzar con rapidez.