NEUQUEN Y RIO NEGRO
11 de abril de 2023
Docentes, trabajadores de la salud pública y estatales, de paro por reclamos salariales

El Congreso de Unter definió un paro de cinco días, que se iniciará el jueves. / Foto: prensa
La Unter, informó en un comunicado que "la moción aprobada por la mayoría definió exigir a la CTA y a la Ctera un plan de lucha nacional y federal que aglutine el reclamo de los sindicatos docentes en conflicto en distintas provincias", y que ambas organizaciones "se expidan sobre la amenaza del gobierno de Río Negro sobre el quite de la personería jurídica a nuestro sindicato".
Asimismo, se ratificó el pliego establecido en el Congreso de Sierra Grande, que incluye un "extenso planteo de exigencias salariales y de reivindicaciones de condiciones laborales".
Paran los trabajadores de salud
Por su parte, Asspur realizará un nuevo paro por 48 horas que comenzará el miércoles y se extenderá hasta el jueves que contemplará "actividades en todos los hospitales de la provincia".
Reclaman "la reapertura de paritarias sectorial para que los salarios de ingreso igualen la canasta básica familiar".
Además, el gremio de los trabajadores de la salud solicita "la reducción de la edad jubilatoria, el 82% móvil para el sector de salud, un convenio colectivo de trabajo con restablecimiento de la carrera sanitaria profesional y no profesional con establecimiento de la escala salarial ordinaria y extraordinaria".
En la última paritaria de la función pública rionegrina, el Gobierno llevó el aumento para los estatales de UPCN, ATE, y UnTER, al 50,77% para el mes de agosto, superando de esta manera la última oferta salarial.
La propuesta contempla un incremento del 6% en los salarios de febrero; un 7% en los de marzo, 7% en los de abril, 5,50% en los de mayo, 5,60% en junio, julio y agosto, llegando así al 50,77% acumulado en ese mes.
Asimismo, se mantuvo el ofrecimiento de aumento del 100% en el monto de las asignaciones salariales; la propuesta de actualización del ítem de movilidad, a valor de dos litros de nafta súper por kilómetro, y la modificación del tope a 1200 kilómetros mensuales.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció la convocatoria a realizar un paro y movilización este miércoles en todos los organismos Nacionales, Provinciales y Municipales, incluyendo la Casa de Río Negro, situada en la Ciudad de Buenos Aires.
"El sindicato demanda el pase a planta permanente y la estabilidad laboral de todos los trabajadores precarizados y denuncia la utilización en el ámbito de la salud del Programa Rionegrino de Inclusión Laboral (PRIL) por el cual un trabajador, a pesar de realizar la misma carga horaria y tener las mismas responsabilidades que un estatal, cobra un 80% menos de sueldo", señalaron en un comunicado.
Fuente: Telam