Viernes 28 de Junio de 2024

11°

Neuquén

GENERALES

19 de junio de 2024

Impacto Económico: Políticas de Milei y Caputo Frenan Producción en la Industria Automotriz

**Seis fábricas automotrices detienen producción por deudas con proveedores, afectando severamente la industria.** #mediosneuquen

Crisis en el sector automotriz: Seis fábricas detienen producción por deudas con proveedores

La crisis económica y las políticas implementadas por el presidente libertario Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, están generando un profundo impacto negativo en la industria automotriz argentina. Esta semana, seis importantes fábricas automotrices se vieron obligadas a detener su producción debido a la acumulación de deudas con proveedores, lo que ha frenado el suministro de piezas esenciales para la fabricación de vehículos.

El sector automotriz, que ya enfrentaba una caída en la demanda interna y en las exportaciones, se encuentra en una situación crítica. Entre las afectadas se encuentra una planta en Córdoba que produce para Renault y Nissan. Desde hace 10 días, el personal fue notificado del cese de actividades debido a la disminución en la demanda.

Renault está evaluando la reducción de su jornada laboral de 8 a 6 horas a partir de julio, afectando también a Nissan. Toyota, el principal fabricante del país, ha decidido suspender su producción durante toda la semana, justificando la medida por la falta de piezas importadas. Esta suspensión se manejará mediante el sistema de "horas crédito".

Toyota también finalizó recientemente un plan de retiro voluntario, en respuesta a la caída de las exportaciones a Chile, Colombia, Ecuador y Perú, mercados que han mostrado una notable disminución en sus ventas internas. Fiat, por su parte, enfrenta problemas con la llegada de piezas desde Brasil, que aún se recupera de las severas inundaciones recientes.

General Motors, con sede en Santa Fe, ha ajustado su plantilla y está adecuando su producción a la demanda actual. Mercedes-Benz, en su planta de Virrey del Pino en el conurbano bonaerense, ha detenido su producción en la división Van, supuestamente para realizar reformas en la planta de pintura.

Este escenario desolador subraya la necesidad urgente de revisar y reformular las políticas económicas actuales, que están afectando gravemente la capacidad de producción y la competitividad de la industria automotriz.

Las decisiones del gobierno no solo están estrangulando a las empresas, sino que también están poniendo en riesgo miles de empleos y el futuro económico del país.



COMPARTIR:

Comentarios