Martes 25 de Junio de 2024

Neuquén

GENERALES

13 de junio de 2024

Aprobación de la Ley Bases: represión y la entrega de nuestro patrimonio

SomosTelam

**Represión brutal en el Congreso durante la aprobación de la Ley Bases. Diputados y manifestantes heridos.** #mediosneuquen

La Entrega de los Recursos Nacionales: Una Crítica a la Nueva Ley Bases

La jornada se tiñó de tragedia cuando las fuerzas de seguridad, siguiendo las órdenes del gobierno liberal, arremetieron sin piedad contra los manifestantes y algunos legisladores presentes. Entre los agredidos se encontraban los diputados de Unión por la Patria (UxP) Carlos Castagneto, Eduardo Valdés, Juan Manuel Pedrini, Carolina Yutrovic y Luis Basterra. Cecilia Moreau informó que estos legisladores fueron trasladados de urgencia al Hospital Santa Lucía y al Instituto del Quemado, donde Castagneto recibió tratamiento por severas lesiones cutáneas.

La primera ofensiva policial se produjo alrededor de las 14:00 horas, cuando efectivos de Prefectura avanzaron contra un cordón humano formado por los diputados de UxP en la calle Entre Ríos. Esta acción represiva no solo busca silenciar la voz del pueblo, sino que también deja en evidencia la entrega de los recursos nacionales a manos extranjeras, facilitada por un gobierno que privilegia los intereses corporativos sobre el bienestar ciudadano.

Un Gobierno en Manos de Corporaciones

La aprobación de la Ley Bases no es solo un paso legislativo, sino un reflejo de la subordinación de nuestro país a los capitales extranjeros. Este marco normativo permitirá la explotación de nuestros recursos naturales por empresas multinacionales, consolidando un modelo económico que profundiza la dependencia y la desigualdad.

Es imperativo señalar que este escenario no es una mera coincidencia, sino el resultado de una política deliberada que favorece a las élites económicas en detrimento del pueblo. La represión de ayer es una manifestación tangible de la creciente desconexión entre los gobernantes y los gobernados.

En este contexto, es esencial que la ciudadanía se mantenga informada y activa en la defensa de nuestros recursos y derechos. La resistencia no es solo un acto de valentía, sino una necesidad para asegurar un futuro soberano y equitativo.



COMPARTIR:

Comentarios