Domingo 30 de Junio de 2024

14.3°

Neuquén

GENERALES

26 de junio de 2024

CGT insta al Ejecutivo a actuar frente a la emergencia climática patagónica

**CGT solicita al Gobierno actuar urgentemente frente a la crisis climática en la Patagonia.** #mediosneuquen

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha elevado una urgente solicitud al Gobierno nacional ante la severa emergencia climática que asola la región patagónica.

El fenómeno meteorológico, caracterizado por intensas nevadas y fuertes vientos, ha generado un estado crítico, afectando gravemente la salud pública, el transporte, el abastecimiento, la producción y las comunicaciones tanto en áreas urbanas como rurales.

En un comunicado, la CGT exigió al Ejecutivo asumir su "responsabilidad institucional" y movilizar todos los recursos del Estado para enfrentar esta situación sin precedentes. "La zona sur de nuestro país está sufriendo condiciones climáticas extremas que han congelado las olas del mar en Tierra del Fuego, cortado rutas y dejado a comunidades enteras incomunicadas y sin acceso a bienes esenciales", expresó la central obrera.

La magnitud de la crisis es evidente en las imágenes de rutas intransitables, filas interminables de camiones y colectivos varados, y poblaciones rurales aisladas. Establecimientos agropecuarios y el ganado están en peligro, incrementando la urgencia de una respuesta integral del Estado.

La CGT subraya la necesidad de una intervención inmediata con recursos humanos, materiales y logísticos. "Es imperativo que el Gobierno actúe con toda su capacidad para reparar los daños y brindar asistencia, priorizando la protección de vidas humanas", enfatiza el documento.

El llamado de la CGT busca no solo la atención inmediata a la emergencia, sino también una estrategia a largo plazo que garantice la resiliencia de la región frente a futuros eventos climáticos extremos. En momentos donde la solidaridad y la acción efectiva son cruciales, la central sindical insta al Ejecutivo a demostrar liderazgo y compromiso con todos los ciudadanos afectados por esta catástrofe.

Esta declaración de la CGT no solo refleja la desesperación de las comunidades patagónicas, sino que también es una apelación a la responsabilidad y a la acción efectiva del Estado para mitigar los efectos devastadores de esta emergencia climática, posicionando este tema en el centro del debate público y político.



COMPARTIR:

Comentarios