Domingo 30 de Junio de 2024

14.3°

Neuquén

GENERALES

26 de junio de 2024

Impacto Fiscal: Un Millón de Trabajadores Volverán a Pagar Ganancias, Oposición en Pie de Guerra

**El Gobierno tiene los votos para reinstaurar Ganancias, afectando a un millón de trabajadores; la oposición advierte que se judicializará.** #mediosneuquen

El Gobierno Asegura Tener los Votos para que un Millón de Trabajadores Vuelvan a Pagar Ganancias, pero la Oposición Advierte: "Se Judicializará"

El Gobierno ha anunciado que cuenta con los votos necesarios para reinstaurar el Impuesto a las Ganancias, afectando a casi un millón de trabajadores. Según el jefe del bloque de Unión por la Patria (UP), Germán Martínez, se ha producido una interpretación errónea del artículo 81 de la Constitución por parte del oficialismo y ciertos sectores de la oposición dialoguista. Martínez advirtió que el tema "se judicializará".

Martínez, en declaraciones radiales, explicó que las modificaciones realizadas al paquete fiscal, incluyendo la reforma de Ganancias y Bienes Personales, representan una "interpretación absolutamente forzada" del artículo 81 de la Constitución. "Diputados puede aceptar los cambios del Senado o insistir con su versión, en ambos casos hay ley de Bases", subrayó. Asimismo, destacó: "Ya no hay una instancia de rechazo a la Ley de Bases, no existe posibilidad de que no haya ley".

El jefe del bloque opositor criticó duramente el proceso legislativo, sugiriendo que algunos bloques opositores han facilitado la aprobación de la ley. "Si el Gobierno pasa de 40 a más de 129 votos, es porque hay bloques que se lo permiten. Y si se aprueba la ley de Bases y el paquete fiscal, es con la invalorable ayuda de otros bloques; hay bloques que se dicen opositores, pero actúan como el ariete del oficialismo", declaró.

Martínez señaló que, a pesar de que considera la Ley de Bases perjudicial para los intereses nacionales, no se desanimará si se aprueba. "La Ley de Bases no soluciona ninguno de los problemas de la vida cotidiana de los argentinos y su formato termina condicionando el debate", afirmó.

Finalmente, Martínez denunció que el gobierno siempre quiso aprobar la ley "de la manera más cerrada posible", alegando irregularidades en la conformación de comisiones y otras arbitrariedades. "Entregaron embajadas, senadores sentados en la escalera para empatar y desempate Villarruel, contratos en Yacyretá y Salto Grande", concluyó.

 



COMPARTIR:

Comentarios