Domingo 30 de Junio de 2024

14.3°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

27 de junio de 2024

Arte Textil en el Vaticano: Manto del Papa con Identidad Neuquina

**El Papa Francisco recibió un manto argentino con 42 piezas textiles, destacando la artesanía mapuche y técnicas criollas.** #mediosneuquen

En un reciente evento, el Papa Francisco recibió un manto excepcional diseñado por Manuela Rasjido, adornado con 42 piezas textiles elaboradas por 34 hábiles tejedores argentinos.     Entre ellos, Georgina Calfuqueo, artesana de la comunidad Aucapan de Junín de los Andes, contribuyó con uno de los módulos.

Amanda Rial, presidenta de Artesanías Neuquinas SEP, destacó la significativa participación cultural mapuche en la confección del manto. Este trabajo artesanal, elogiado internacionalmente, fue un testimonio del talento y dedicación de las artesanas y artesanos involucrados, cuyo arte trasciende fronteras y llegó hasta el Vaticano.

El manto, una ruana tejida en telar criollo, no solo es una obra de arte colectiva, sino también un símbolo de colaboración y diversidad cultural. Utilizando fibras de vicuña, guanaco y llama, así como lana de oveja y hilos de algodón agroecológico, cada pieza fue teñida meticulosamente con tintes naturales como abriboca, añil, y cáscara de cebolla, entre otros.

Las técnicas empleadas, como el bordado, el fieltro húmedo y el tejido en red, muestran la riqueza y la variedad del arte textil argentino.

Este proyecto, coordinado por el Mercado Nacional de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (Matria), unió a comunidades de todo el país, celebrando la artesanía como vehículo de identidad y tradición.



COMPARTIR:

Comentarios