Jueves 8 de Junio de 2023

5.6°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

27 de abril de 2023

"Jesús Escobar ofrece alternativas para enfrentar la crisis monetaria actual"

"Jesús enfatizó que la crisis no debe recaer sobre los sectores populares"

El candidato presidencial de Libres del Sur, Jesús Escobar, presentó una propuesta para enfrentar la actual crisis cambiaria en Argentina.

 

En sus considerandos, señaló que la sequía ha impactado en las exportaciones y en la recaudación fiscal, lo que provocará un freno en la economía en 2023. Jesús enfatizó que la crisis no debe recaer sobre los sectores populares, sino que los ricos, grandes empresas y bancos deben asumir su parte.

La propuesta del candidato incluye mantener un tipo de cambio competitivo para disminuir las importaciones y aumentar las exportaciones, cancelar el acuerdo con el FMI, cobrar nuevamente un impuesto a la riqueza para reemplazar la pérdida de ingresos fiscales, congelar precios y tarifas, recuperar ingresos por salarios, jubilaciones y prestaciones sociales, suspender temporalmente el pago de la deuda externa y de las ganancias de las multinacionales, y decretar la Emergencia Cambiaria y aplicar con firmeza la ley frente a los comportamientos especulativos.

Jesús criticó las medidas del gobierno actual, señalando que han usado el tipo de cambio como ancla antiinflacionaria y que esto no ha dado resultados positivos. Además, resaltó la importancia de evitar que las situaciones inevitables golpeen más los bolsillos populares. En resumen, la propuesta de Jesús Escobar apunta a lograr un equilibrio en la distribución del impacto de la crisis y a tomar medidas efectivas para superarla.

A continuación las 6 medidas que propone Jesús Escobar, candidato a presidente de Libres del Sur para hacer frente a la crisis cambiaria:

1) Cancelar el acuerdo con el FMI que exige, entre otras cosas, un déficit fiscal irreal a partir de un tremendo ajuste de las cuentas públicas.
2) Cobrar nuevamente un impuesto a la riqueza para reemplazar la pérdida de ingresos fiscales que provoca la sequía y el freno de la economía.
3) Congelar precios y tarifas por un año, como ha propuesto Libres del Sur.
4) Recuperar una parte significativa de los ingresos por salarios, jubilaciones y prestaciones sociales que se han perdido de julio a la fecha.
5) Se debe suspender transitoriamente el pago de la deuda externa, tanto a los acreedores privados como al FMI, y también el giro de ganancias de las multinacionales al exterior. Los dólares de reservas deben ser para pagar importaciones de manera de que la economía no se deteriore tanto.
6) Se debe decretar la Emergencia Cambiaria y aplicar con toda firmeza la ley frente a los comportamientos especulativos con el dólar. Como así también con los formadores de precios que no acaten el congelamiento y/o desabastezcan.



COMPARTIR:

Comentarios