NEUQUEN Y RIO NEGRO
19 de abril de 2023
Extienden el plazo de inscripción al Programa de Vinculadores Territoriales

Los interesados podrán hacerlo hasta el 25 de abril. La capacitación es abierta, virtual y gratuita dentro del Programa “Red de Vinculación Territorial”.
La provincia de Neuquén ha extendido el plazo de pre-inscripción para su primer programa de Vinculadores Territoriales hasta el 25 de abril.
Este programa de capacitación abierta, virtual y gratuita se llevará a cabo en el marco del programa "Red de Vinculación Territorial" y comenzará el 27 de abril. La Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) y la secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) están a cargo de la implementación del programa, junto con la Fundación Saber Cómo (FSC) del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El objetivo del programa es acercar herramientas que promuevan la innovación y la apropiación del conocimiento por parte de los sectores socio-productivos y los gobiernos locales. La finalidad es formar recursos humanos para su intervención en el territorio en la detección de las demandas locales, promoviendo su articulación con las instituciones del sistema científico tecnológico que se encuentren en condiciones de abordar soluciones innovadoras.
El programa está diseñado para formar personas capaces de identificar oportunidades de mejora y acompañar a los integrantes del sistema socio-productivo local en procesos de innovación con el propósito de mejorar la competitividad y el crecimiento económico dentro del territorio.
El Secretario Ejecutivo Permanente de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE), Germán Bakker, explicó que la capacitación para vinculadores territoriales se llevará a cabo a través de la Fundación Saber Cómo, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, para que haya personas que puedan ir identificando oportunidades de innovación y desarrollo tecnológico en cada uno de los rincones de la provincia.
Además, Bakker afirmó que "esos vinculadores tecnológicos o territoriales van a tener la posibilidad de alimentar a la Agencia de nuevas oportunidades, ideas creativas, espacios de desarrollo, podrán venir de emprendedores, de cooperativas, de micro pymes, de la sociedad en general de forma tal que vayamos fortaleciendo nuestro sistema de innovación en la Provincia".
El programa es muy importante para la provincia de Neuquén ya que se espera que los jóvenes de toda la provincia tengan interés en ser gestores y facilitadores de vinculación en cada uno de los lugares, lo que ayudará a distribuir las oportunidades de mejora y de innovación en ciencia y tecnología en todo el territorio provincial.