GENERALES
24 de marzo de 2023
Para De Pedro, hay sectores que "buscan degastar" las ideas de Memoria, Verdad y Justicia

De Pedro "no puede venir ninguna fuerza a copar el Estado y usar la violencia para ir en contra de la libertad". Foto: Pablo Añeli
Sin embargo, De Pedro sostuvo que no cree "que el consenso democrático haya perdido valor en la sociedad", sino que "hay una dirigencia más violenta" y que las redes sociales permiten que "se extreme un poco más el discurso".
"Hay personas agazapadas y ahora se permite reivindicar actitudes y pensamientos que tienen que ver con el exterminio de otros. Muchos dirigentes han pensado eso durante los últimos 40 años y hoy se lo permiten decir", apuntó.
En tanto, advirtió que existe "un reclamo sobre el Poder Judicial desde siempre" ya que es "uno de los pocos poderes que no se rediscutió desde la dictadura y que mantiene privilegios".
"Hay que discutir, democratizar y humanizar un poder que no va a elecciones, que es permanente y, a las claras, es muy corrompido. Hay que insistir y persistir, no bajar los brazos hasta que se puedan generar cambios", subrayó.
En ese marco, De Pedro invitó a los jóvenes a participar de la movilización y destacó que "las nuevas generaciones son mucho más sanas e inteligentes" y dan por hecho que "no puede venir ninguna fuerza a copar el Estado y usar la violencia para ir en contra de la libertad".
"Los dirigentes menos viejos tenemos que hablarle a las nuevas generaciones que van a mantener las banderas de la democracia, la empatía, la justicia y la convivencia en paz. Hay que volver a contar cosas que para nosotros son muy obvias", completó.