Miércoles 29 de Noviembre de 2023

27.2°

Neuquén

GENERALES

11 de enero de 2023

Diputados -y no el presidente- presentarán el pedido de juicio político

El diputado Rodolfo Tailhade reveló detalles de la jugada que planea el oficialismo con vistas al proceso que iniciarán contra la Corte.

Hombre fuerte del kirchnerismo en materia judicial, el diputado Rodolfo Tailhade contó este martes cómo planean manejar el juicio político que iniciarán en los próximos días contra los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia.

 

En diálogo con Radio 10, el diputado camporista anunció que finalmente serán diputados y no el Gobierno nacional los que presentarán el pedido de juicio político. Obviamente no cambiará el tenor del texto, reconoció el propio Tailhade, pero la razón es que, al ser un legislador el autor de la iniciativa, la vigencia parlamentaria del dictamen será por tres años.

He ahí el quid de la cuestión, pues un pedido de juicio suscripto por cualquier otro ciudadano tiene una vigencia de solo un año. Y esa entonces es la intención oficial: que el dictamen que pueda surgir de este debate se convierta en una espada de Damocles que pueda ser utilizada en el futuro, si las mayorías cambian.

Por eso es que Tailhade aclaró que la embestida “no tiene que ver con conseguir los 2/3” de los votos en la Cámara para asegurar el inicio del juicio político.

El objetivo es, dijo Tailhade, “demostrar que la Corte es una mafia, que trabaja en coordinación con la derecha, con el sector económico concentrado, con Clarín”.

Así las cosas, queda claro que cuando terminen el proceso no lo llevarán al recinto, donde tiene la derrota asegurada. Lo dejarán listo para ver si los tiempos cambian.

Fuente: Parlamento



COMPARTIR:

Comentarios