Miércoles 27 de Septiembre de 2023

16.9°

Neuquén

GENERALES

13 de diciembre de 2022

Cristina recusa a Ercolini en una causa contra ex titulares de la AFIP en la gestión Macri

“La recusación a Ercolini se fundamenta en su ya célebre viaje a Lago Escondido junto con otros jueces, funcionarios de Rodríguez Larreta, agentes de inteligencia y directivos del grupo Clarín Telecom”, plantea CFK.

En lo que representa una nueva instancia de la escalada que viene desarrollando a partir del viaje a Lago Escondido, la vicepresidenta quiere apartar a este juez de esa causa.

 

 

Cristina Fernández de Kirchner anunció este lunes que instruyó a su abogado para que recuse al juez Julián Ercolini en la causa en que investiga las supuestas maniobras ilegales llevadas a cabo por Alberto Abad y Leandro Cuccioli desde la AFIP, durante la gestión de Mauricio Macri, “para perseguirnos a mí y a mis dos hijos”, señala la vicepresidenta de la Nación.

A través de sus redes sociales, la exmandataria destaca que la causa se originó a partir de los hechos denunciados e investigados por los órganos competentes de la AFIP, como así también de la documentación hallada en dicho organismo.

“La recusación a Ercolini se fundamenta en su ya célebre viaje a Lago Escondido junto con otros jueces, funcionarios de Rodríguez Larreta, agentes de inteligencia y directivos del grupo Clarín Telecom”, plantea CFK.

En la causa abierta por los abogados de Cristina, se denuncia una serie de “operaciones delictivas” supuestamente ejecutadas desde las más altas esferas de la AFIP entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019 en contra de la familia Kirchner. “Tales maniobras se desarrollaron en connivencia con otros órganos del Poder Ejecutivo Nacional y miembros del Poder Judicial de la Nación y del Ministerio Público Fiscal de la Nación”, señala la denuncia.

Los abogados de la vicepresidenta denuncian que la AFIP, bajo la conducción de Abad y Cuccioli “diagramó múltiples acciones ilegales para perseguir y hostigar a la familia Kirchner, incurriendo, entre otros, en los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes de funcionario público y asociación ilícita”.



COMPARTIR:

Comentarios