NEUQUEN Y RIO NEGRO
17 de noviembre de 2023
Adolescentes en Foco: Jornada Clave contra Consumos Problemáticos

"III Jornada vs. Consumos Impactantes: Juventud prevenida y educada en evento clave para la prevención activa. ¡Sumemos esfuerzos por un futuro sano!" #mediosneuquen
En la reciente III Jornada de Adicciones Conductuales, titulada "Nuevos Consumos en Adolescentes y Jóvenes," un centenar de participantes se congregaron para abordar la problemática de manera integral.
El evento, organizado por la subsecretaría de Ciudad Saludable y el Instituto de Juegos de Azar de Neuquén (IJAN), se erigió como un espacio crucial de formación y concientización para prevenir los consumos problemáticos.
La apertura, presidida por Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable, y Alfredo Mónaco, presidente del IJAN, subrayó la importancia de enfocarse en los consumos que afectan a las adolescencias y juventudes de la ciudad. Ferracioli destacó que esta elección no es aleatoria, sino una respuesta al trabajo continuo de ambas instituciones a lo largo del año.
En su intervención, Ferracioli resaltó el programa "Yo Elijo Cuidarme," implementado en instituciones educativas, beneficiando a más de 11.300 estudiantes en más de 60 escuelas de Neuquén. La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, elogió el interés manifestado en el evento y subrayó el valioso intercambio diario con niños, niñas, adolescentes y jóvenes sobre sus perspectivas en relación con los consumos que los afectan.
Los talleres socioeducativos y de prevención, enfocados en la promoción de hábitos saludables, permitieron dar voz a estas poblaciones. Ferracioli explicó que estos espacios son fundamentales para fortalecer la socialización de conocimientos y herramientas entre adultos y jóvenes, reduciendo así los efectos negativos de consumos a menudo invisibles para nuestra generación.
En agradecimiento, Ferracioli destacó la participación de diversas entidades, desde escuelas hasta hospitales, iglesias, y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Además, reconoció la contribución de destacados disertantes y profesionales del ámbito de la salud y la prevención.
Este evento se alinea con el compromiso continuo de la subsecretaría de Ciudad Saludable en la actualización constante en el campo de la prevención, adaptándose a los cambios en nuestro entorno. Un paso clave para abordar los desafíos de los consumos problemáticos en las nuevas generaciones.