GENERALES
15 de noviembre de 2023
¡Vuelo hacia el Futuro! La UNLP presenta el Primer Avión Eléctrico Argentino

"La UNLP y Aviem impulsan la revolución aeronáutica con el primer avión eléctrico argentino, marcando un hito sostenible y tecnológico en la aviación." #mediosneuquen

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se encuentra a la vanguardia en la ingeniería aeronáutica al desarrollar el primer avión eléctrico de Argentina.
Este hito se logra gracias a la colaboración entre la Facultad de Ingeniería de La Plata y Aviem Aeronáutica SRL, una empresa con sede en General Rodríguez.
El proyecto, respaldado por el Programa Potenciar Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, marca un paso significativo en la investigación y desarrollo de la propulsión eléctrica en aeronaves. La aeronave, con batería de litio, tiene capacidad para transportar hasta dos personas con una autonomía de vuelo de una hora.
Con un peso de 750 kg y una carga útil de 180 kg, el avión estará categorizado como experimental, permitiendo su certificación para fines de investigación y desarrollo. La Facultad de Ingeniería liderará la instalación de las baterías de litio, marcando su papel protagónico en este innovador proyecto.
Ernesto Acerbo, Gerente de Aviem, destacó la importancia de este logro y recordó los inicios del proyecto, subrayando la evolución de los motores hacia una mayor eficiencia y menor consumo de combustible.
El decano de la Facultad de Ingeniería, Marcos Actis, detalló los pasos a seguir, incluida la instalación de las baterías de litio y el proceso de habilitación. La iniciativa busca no solo obtener un demostrador tecnológico sino también contribuir al desarrollo de normativas de certificación para aeronaves de propulsión eléctrica.
La colaboración entre la academia y el sector productivo es evidente en este proyecto, financiado con 315 millones de pesos dentro del Programa Potenciar Satelital y Aeroespacial. La empresa Aviem Aeronáutica SRL ha desempeñado un papel clave al instalar el fondo de batería y el motor.
Este proyecto, nacido en la UNLP, refleja la capacidad de la universidad para aplicar sus conocimientos sobre energías renovables y tecnologías de baterías de litio en el ámbito aeronáutico. La experiencia previa en vehículos terrestres impulsados por tecnologías similares ha allanado el camino para este innovador avance.
El avance continuo en las tecnologías de almacenamiento de iones de litio y los motores Brushless de alta eficiencia han demostrado la viabilidad de la movilidad eléctrica, marcando este proyecto como un referente en el impulso hacia una aviación más sostenible y eficiente.