NEUQUEN Y RIO NEGRO
9 de noviembre de 2023
Innovación y Desarrollo: Neuquén Marca el Rumbo en Reunión Estratégica

"Neuquén lidera avance en Economía del Conocimiento con reunión estratégica unificando actores públicos, privados y académicos." #mediosneuquen

Se llevó a cabo una importante reunión del Plan Estratégico Municipal para el Desarrollo de la Economía del Conocimiento, donde convergieron actores clave del ámbito público, privado y educativo de la región.
La provincia se hizo presente a través de la participación activa de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo.
En esta segunda reunión, se concentró en involucrar a los actores locales del ecosistema de innovación en la formulación del Plan Estratégico Municipal. La convocatoria provino de la Unidad de Coordinación de Gestión Municipal y se llevó a cabo en las instalaciones del Concejo Deliberante de Neuquén.
El propósito central fue definir las acciones a seguir y establecer las etapas para la implementación del plan de manera conjunta. Para ello, se organizaron mesas de trabajo temáticas alineadas con los objetivos estratégicos y se designaron representantes de cada sector para acordar modalidades de trabajo.
Entre los temas discutidos se destacan la formación de recursos humanos, la demanda de perfiles profesionales, la conexión entre proyectos de innovación e investigación y las necesidades del sector productivo. También se abordaron análisis de mercado, cuestiones relacionadas con la información, la comunicación y la gobernanza.
Tras las presentaciones y conclusiones de las mesas de trabajo, se abrió un espacio de interacción para elegir a los representantes de cada sector que conformarán la comisión directiva del Plan Estratégico Municipal para el Desarrollo de la Economía del Conocimiento. Esta comisión estará integrada por representantes del ámbito público, privado y académico.
El encuentro contó con la participación de diversas instituciones educativas y académicas, como la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Neuquén, la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad de Flores, la Universidad Patagonia, IFES y el Instituto Tecnológico del Comahue, así como organismos nacionales como CONICET y el INTA.
Además, se sumaron representantes del Colegio Médico, la Cámara de Comercio Argentino-Texana, el Cluster Vaca Muerta, CEIPA, Ingeniería SIMA, ACIPAN, ENSI, Infotech, Full System SRL, BICE, Foganeu, Ecokit, CEMIC y Laboratorio Raña. Desde el municipio de Neuquén, participaron la Secretaría de Modernización y la Secretaría de Capacitación, mientras que la Provincia estuvo representada por los equipos técnicos de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE).