GENERALES
9 de noviembre de 2023
Producción de Hidrocarburos de YPF Alcanza Cifras Récord

"YPF informa resultados sólidos en 2023, con inversiones y desafíos financieros. Enfoque en producción y futuro energético." #mediosneuquen
YPF, la empresa líder en el sector petrolero, informó resultados financieros sólidos para el tercer trimestre de 2023.
A pesar de la reducción del 8% en las ganancias antes de impuestos, intereses y amortizaciones (EBITDA), la compañía continúa enfocada en su plan de inversiones.
Durante los primeros nueve meses de 2023, YPF ha invertido más de 4.200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 50% en comparación con el mismo período de 2022. La empresa tiene la intención de superar los 5.000 millones de dólares en inversiones para todo el año.
Sin embargo, es importante destacar que el resultado neto mostró una pérdida de aproximadamente 65.000 millones de pesos. Esto se debe a los menores resultados operativos y una provisión por desvalorización de activos de gas, en anticipación a un entorno de mayor competencia en ese segmento en los próximos años. YPF ha decidido priorizar las oportunidades de petróleo a corto y mediano plazo, manteniendo su estrategia de desarrollo de Gas Natural Licuado (GNL) a largo plazo.
El flujo de caja libre fue negativo, cercano a los 380 millones de dólares, debido a las inversiones planificadas que no se compensaron completamente con las actividades operativas. La deuda neta se situó en 6.675 millones de dólares, con un ratio de endeudamiento neto de 1.7 veces en relación con el EBITDA ajustado.
En términos de producción, YPF alcanzó una producción total de hidrocarburos de 520 mil barriles equivalentes diarios en el tercer trimestre. La producción de petróleo creció un 5% respecto al mismo período del año anterior, promediando 237 mil barriles diarios. La producción de gas aumentó un 3% respecto al trimestre anterior, llegando a 37.5 millones de metros cúbicos diarios.
La compañía destacó su enfoque en la producción no convencional, que representó más del 45% de la producción total de YPF en este trimestre. La producción de crudo no convencional aumentó un 20%, mientras que la de gas no convencional creció un 6%. Estos logros se basan en las mejoras operativas en los campos de Vaca Muerta, donde se alcanzaron niveles récord de eficiencia en la perforación y fractura de pozos.
En cuanto a la industrialización y comercialización, YPF vendió un volumen récord de combustibles en el mercado local, con un crecimiento del 3% respecto al trimestre anterior. El procesamiento en las refinerías aumentó un 5% en los primeros 9 meses del año en comparación con el año anterior.
YPF enfrenta desafíos financieros, pero sigue comprometida con su plan de inversiones y está logrando un sólido desempeño operativo en la producción de hidrocarburos, particularmente en el segmento no convencional. La empresa sigue siendo un actor clave en la industria energética de Argentina.