NEUQUEN Y RIO NEGRO
8 de noviembre de 2023
Desarrollo Sostenible: Figueroa Lidera Lucha por Recursos Patagónicos

"Gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, destaca unidad en IAPG para el crecimiento patagónico." #mediosneuquen
"Rolando Figueroa durante el Congreso de la IAPG: "Los patagónicos estamos dispuestos a defender nuestros recursos"
El gobernador electo de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó su participación en el 8° Congreso del Instituto Argentino de Petróleo y Gas (IAPG), un evento titulado "Producción y Desarrollo de Reservas: Invertir, Producir, Exportar", que se llevó a cabo del 7 al 9 de noviembre en Buenos Aires. En este congreso, Figueroa compartió un panel con los gobernadores electos de Río Negro y Chubut, resaltando la importancia del trabajo conjunto para el crecimiento de la región patagónica.
El gobernador electo expresó su convicción de que el trabajo colaborativo es esencial para el crecimiento de la región, especialmente en lo que respecta a la producción de gas y petróleo. Para el año 2030, se proyecta que las exportaciones de estos recursos alcancen los 20.000 millones de dólares. Figueroa destacó que Vaca Muerta, uno de los yacimientos más importantes del país, proporciona a los argentinos la autodeterminación energética. Subrayó la necesidad de que las provincias lleguen a un acuerdo sobre el papel que debe desempeñar el Estado en la promoción del desarrollo energético, destacando el apoyo de los senadores actuales a la Ley de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) que está siendo tratada en el Senado.
En línea con el concepto de federalismo, Figueroa abogó por la creación de un régimen de promoción de inversiones en los yacimientos maduros de la Patagonia, no solo en Neuquén, sino también en Chubut y Santa Cruz. El gobernador electo subrayó la importancia de aprovechar todos los recursos de la región y de trabajar en conjunto para garantizar un desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales.
El discurso de Figueroa en el Congreso de la IAPG enfatizó la importancia de la colaboración entre las provincias patagónicas para aprovechar al máximo los recursos energéticos de la región y garantizar su sostenibilidad, dejando claro que están dispuestos a defender estos recursos a toda costa. .
El evento, que contó con la participación de más de 400 personas y más de 160 conferencias, se centró en el desarrollo de yacimientos no convencionales, la explotación de yacimientos convencionales-maduros, y otros temas relacionados con la industria del petróleo y el gas en Argentina."