GENERALES
31 de octubre de 2023
Médicos Critican a Milei y Villarruel por Votar Contra de Salvar Vidas

"Diputados Milei y Villarruel votan en contra de vital Ley de Cardiopatías, desatando críticas y controversia." #mediosneuquen
En una controvertida decisión, los diputados Javier Milei y Victoria Villarruel votaron en contra de la Ley 27.713 de Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, la cual ha sido reglamentada recientemente a través del decreto 559/23, publicado en el Boletín Oficial.
Esta ley, que tiene como objetivo garantizar el derecho a la detección temprana y el tratamiento de las cardiopatías congénitas, recibió un amplio apoyo en la Cámara de Diputados, con 209 votos a favor y solo 2 en contra.
Los críticos de la postura de Milei y Villarruel argumentan que su oposición a esta importante ley pone en riesgo la vida de miles de niños, niñas y bebés que padecen cardiopatías congénitas. El Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas, creado en 2008 y jerarquizado por esta ley, desempeña un papel fundamental en la detección temprana de estas afecciones que afectan a aproximadamente 7.000 menores.
El Ministerio de Salud ha sido designado como la autoridad de aplicación de esta ley, lo que permitirá establecer estándares de calidad en la detección y el tratamiento de cardiopatías congénitas, especialmente en el ámbito prenatal. Además, se establecerá un Registro Nacional de Prestadores para la Atención de Cardiopatías Congénitas y se formará un Consejo Asesor conformado por expertos en la materia.
La decisión de Milei y Villarruel de votar en contra de esta ley ha sido ampliamente cuestionada por la comunidad médica y la sociedad en general, ya que esta legislación es crucial para salvar vidas y garantizar que todos los afectados reciban la atención que merecen.
La reglamentación de la Ley de Cardiopatías Congénitas es un paso significativo hacia la protección de la salud de los niños y la detección temprana de estas afecciones mortales.
A pesar de su amplio respaldo, la postura de Milei y Villarruel ha generado controversia y críticas por parte de expertos en medicina y la comunidad en general, quienes consideran que su oposición pone en riesgo la vida de quienes padecen estas enfermedades.