GENERALES
31 de octubre de 2023
Massa arremete contra petroleras por la crisis de combustibles

"Massa denuncia especulación de petroleras y llama a proteger a la población ante escasez de combustible en Argentina." #mediosneuquen
El Ministro de Economía, Sergio Massa, ha lanzado fuertes críticas a las petroleras en medio de la creciente escasez de combustible en Argentina.
En su papel de economista experto, Massa ha subrayado que la situación actual se debe en gran parte a la "especulación" y el "stockeo" por parte de las compañías petroleras en medio del clima electoral. En sus declaraciones, Massa advierte sobre la necesidad de tomar medidas firmes para proteger a la población de estas prácticas perjudiciales.
Massa destaca que el abastecimiento de combustibles ha aumentado en las estaciones de servicio, y se espera que la situación se normalice en las próximas horas gracias a la cooperación de productoras, destilerías y las cámaras de estaciones de servicio. También menciona que YPF, la principal operadora en el mercado minorista de combustibles, ha incrementado sus niveles de despacho, a pesar de paradas programadas en sus refinerías.
El Ministro explica que la falta de combustible se originó en la retención de stocks por parte de las petroleras debido a preocupaciones sobre una posible devaluación y el vencimiento del acuerdo de congelamiento. Además, señala que el sector petrolero argentino recibe beneficios impositivos y cambiarios para exportar, pero estos deben equilibrarse con el abastecimiento del mercado local.
Massa enfatiza que es crucial proteger el bolsillo de la gente y evitar precios exorbitantes, ya que la liberación de precios podría llevar a que la nafta alcance los 800 pesos. En un comunicado conjunto, las empresas refinadoras explican que la situación se ha visto desafiada por niveles extraordinarios de demanda, eventos como elecciones y la siembra agrícola.
La Secretaria de Energía, Flavia Royon, asegura que se están llevando a cabo conversaciones con las petroleras para garantizar un aumento gradual de precios y evitar devaluaciones bruscas. Mientras tanto, la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) prevé que la situación de faltantes de combustibles se resolverá progresivamente en los próximos días.
La escasez de combustible en Argentina ha generado críticas severas hacia las petroleras por parte del Ministro de Economía, quien insta a tomar medidas firmes para proteger a la población de la especulación y el stockeo por parte de las empresas del sector. Se espera que la situación se normalice en los próximos días, con un enfoque en acuerdos razonables en los precios y el abastecimiento.