INT. NEUQUINO
30 de octubre de 2023
Andacollo se renueva: ¡Escuela de primer nivel!

"Nuevo edificio escolar en Andacollo, un hito en educación, se acerca a la realidad. ¡Progreso garantizado!" #mediosneuquen
En una visita a Andacollo, el Ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, supervisó los avances en la construcción del nuevo edificio escolar, una edificación de 550 metros cuadrados que se encuentra en un avanzado estado de ejecución, con un 75% completado.
Además, anunció la realización de obras complementarias, que incluyen la implementación de sistemas de desagües pluvioaluvionales en las inmediaciones de la escuela, junto con la instalación de estructuras de contención utilizando gaviones.
Este proyecto ha sido posible gracias a la destacada labor de la subsecretaría de Obras Públicas, que respondió a una solicitud de mejora surgida durante una visita anterior. Estas adiciones a la obra garantizarán la entrega de un nuevo edificio escolar a fines de abril del próximo año, con las obras complementarias necesarias para asegurar la estabilidad del terreno y prevenir la erosión. Es importante destacar que esta obra es un compromiso adquirido por el Gobernador Omar Gutiérrez y muy esperada por la comunidad educativa.
Acompañando al Ministro Llancafilo en su recorrido estuvieron el Intendente Manuel San Martín y la Presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch.
El diseño del establecimiento se divide en dos bloques: uno destinado a aulas, sanitarios y áreas administrativas, y otro para el comedor y servicios.
La construcción sigue un enfoque tradicional en obra húmeda, utilizando ladrillos cerámicos huecos, con revoque completo tanto en el interior como en el exterior, y un acabado final de pintura. En el bloque destinado al salón de usos múltiples y comedor, la terminación exterior se realizará con chapa, que se asemejará al techo, mientras que los pisos y zócalos serán cerámicos de alto tránsito. Las puertas serán de chapa, y las ventanas de aluminio de alta resistencia. Las puertas interiores contarán con enchapado de MDF y marcos de chapa. Además, se implementará una planta compacta para el tratamiento de los efluentes.
Esta inversión en infraestructura educativa contribuirá al desarrollo y la calidad de la educación en la región, asegurando un entorno óptimo para el aprendizaje de los estudiantes.