Lunes 4 de Diciembre de 2023

26.2°

Neuquén

GENERALES

29 de octubre de 2023

Apoyo clave a clubes: Alivio fiscal en el fútbol argentino

"Resolución 5439/2023 brinda apoyo fiscal vital a clubes de fútbol en Argentina, aliviando sus cargas impositivas." #mediosneuquen

La Resolución publicada el viernes en el Boletín Oficial marca un importante hito para los clubes de fútbol en Argentina.

La misma reglamenta el Decreto 510, que restablece el régimen de percepción, retención y autorretención para el pago de aportes y contribuciones destinados a la seguridad social, así como para el abono de otras deudas relacionadas con la actividad futbolística.

Este paso representa un alivio fiscal considerable para las entidades deportivas, y se formaliza a través de la Resolución General 5439/2023, publicada en el Boletín Oficial. El régimen, que había sido establecido en 2003, modificado en 2019 y finalmente restaurado con el Decreto 510, fue anunciado por el Ministro de Turismo, Matías Lammens, el pasado 5 de octubre, junto a Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), y Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

El objetivo de esta medida es claro: apoyar a los clubes, reconocer su importancia y su impacto social. Massa subrayó la necesidad de que el Estado colabore con estos clubes, ya que cumplen un papel fundamental en la sociedad, tanto en lo deportivo como en lo social.

En cuanto a los detalles de la medida, se establece una alícuota del 7,5% para el pago de las obligaciones de seguridad social, que afecta a futbolistas, cuerpos técnicos, médicos y otros miembros de los planteles en todas las categorías, así como a las contribuciones patronales de la AFA.

Esta alícuota se aplicará a los ingresos generados por diversas fuentes, como la venta de entradas, transferencias de futbolistas profesionales, patrocinios, derechos de televisación y más. Además, se ha fijado una alícuota adicional del 0,5% para la cancelación de deudas pendientes, incluyendo aportes, contribuciones, intereses y multas.

La AFA y la Liga Profesional de Fútbol deberán proporcionar a la AFIP una lista de los clubes que participan en los torneos organizados por estas entidades, lo que facilitará la implementación de esta medida.

Este restablecimiento del régimen de percepción de 2003 ha sido ampliamente celebrado por la AFA y los clubes deportivos, ya que alivia sus cargas impositivas, especialmente aquellos que brindan servicios educativos a través de escuelas y los clubes de ascenso con recursos limitados. Estos beneficios habían sido suspendidos en 2019, y su reposición es una gran noticia para el mundo del fútbol en Argentina.

Fuente: Telam



COMPARTIR:

Comentarios