NEUQUEN Y RIO NEGRO
26 de octubre de 2023
Sabor y Cultura Mapuche: Historias en la Cocina

"Deléitate con el Multrün Mapuche de Alberto Puel y explora la cultura ancestral en nuestro último episodio de la serie." #mediosneuquen
El Ministerio de las Culturas de la Provincia se complace en anunciar el estreno del cuarto y último episodio de la segunda temporada de la serie de cortometrajes "Recetas, culturas e historias", que estará disponible en su canal de YouTube este viernes 27 de octubre a las 12 horas.
En esta ocasión, el protagonista es Alberto Puel, quien nos deleitará con su receta de catutos o multrün, un plato tradicional de la comunidad Lof mapuche Puel de Villa Pehuenia.
Esta serie de cortometrajes es una de las iniciativas permanentes del Ministerio de las Culturas, diseñada con el propósito de revalorizar y difundir el patrimonio cultural inmaterial del Neuquén. Abordando su diversidad, vitalidad e importancia en la actualidad, se utiliza la cocina como punto de encuentro. Cada receta y relato se entrelazan en torno al fuego, revelando historias de vida, cosmovisiones y la idiosincrasia cultural del pueblo mapuche. Los episodios se transmiten mensualmente a través del canal de YouTube del ministerio.
Alberto Puel, criado a orillas del lago Aluminé, decidió, después de completar sus estudios secundarios en la ciudad de Córdoba, regresar a su tierra natal junto a su hermano Raúl y emprender un proyecto único en el año 2020: la apertura de su propio restaurante. llamado "We Folil", que en mapuzugun significa "crecer desde la raíz o brote de raíz". Este restaurante es un testimonio de renacimiento en múltiples niveles: individual, familiar y colectivo del pueblo mapuche.
Ubicado frente a la Laguna Verde, el restaurante se encuentra rodeado de bosques de pehuenes milenarios y montañas, donde Alberto se abastece de productos de la huerta y recolecta diversos vegetales del entorno, como el piñón, un ingrediente fundamental en la receta del multrün. Además, cría chivos y corderos en la zona, que también se convierten en exquisitos platillos de su cocina.
La construcción del restaurante respeta las técnicas constructivas del pueblo mapuche, utilizando materiales locales como el adobe y el método de quincha. Además, cuenta con un horno de barro donde se preparan las famosas empanadas de cordero.
"We Folil" es un lugar que irradia calidez y una invitación a descubrir la riqueza de la cultura mapuche a través de su gastronomía. Alberto trabaja junto a su compañera y otros familiares, transmitiendo los sabores heredados de generación en generación de la cultura mapuche.
En esta ocasión, Alberto presenta la receta de catutos o multrün, un alimento tradicional mapuche elaborado a partir de piñón. Este plato, rico en texturas y sabores, reemplaza al pan y puede ser disfrutado tanto de manera dulce como salada.
Con esta receta, concluimos la segunda temporada de "Recetas, culturas e historias", que consta de cuatro episodios en total. Todos los capítulos de la primera y segunda temporada están disponibles en el canal de YouTube del Ministerio de las Culturas, donde podrás sumergirte en el fascinante mundo de la gastronomía y la cultura mapuche.