Miércoles 29 de Noviembre de 2023

27.2°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

25 de octubre de 2023

Eco Newenken: Un Rincón de Naturaleza para los Jóvenes

"Conecta a los jóvenes con la naturaleza y el reciclaje en la Huerta Comunitaria Eco Newenken. ¡Únete a este proyecto verde!" #mediosneuquen

"Proyecto de Huerta Comunitaria: Un Oasis de Conexión con la Naturaleza para Jóvenes"

En un esfuerzo conjunto liderado por el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, la subsecretaría de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos ha traído a la vida un emocionante proyecto que promete una experiencia enriquecedora para los jóvenes. Este espacio de participación ciudadana ha florecido en las instalaciones de la cooperativa Eco Newenken, donde se ha construido la primera huerta comunitaria utilizando materiales reciclados.

Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración activa de la subsecretaría, Eco Newenken y el Programa de Desarrollo Agroalimentario (PRODA) del Ministerio de Producción e Industria. PRODA asumió la responsabilidad del diseño y dirección de esta obra, que busca no solo conectar a la comunidad con la naturaleza, sino también fomentar la importancia de la cooperativa dedicada al reciclaje de residuos.

Eco Newenken ha contribuido de manera significativa a través de su campaña de reciclaje "Reciclatón", que involucró la recolección de ecobotellas. Estas ecobotellas se destinaron a la empresa de reciclaje LP, que a su vez las canjeó por madera plástica utilizada en la construcción de la huerta. Esto ilustra el concepto de economía circular, donde los residuos plásticos adquieren un nuevo propósito.

Como muestra de gratitud y reconocimiento, la escuela EPET 7 recibirá una bicicleta donada a través del programa "Voy en Bici Neuquén". Esta donación es un gesto de agradecimiento a la escuela por su contribución sustancial en la recolección de ecobotellas que se han transformado en esta hermosa huerta comunitaria.

La huerta representa el primer paso de un proyecto más amplio que incluirá un invernadero y una compostera. En una etapa posterior, se planea la creación de una matera, un horno de barro y canteros elevados para brindar un apoyo adicional. Finalmente, en una tercera fase, se dará vida a un jardín aromático de gran belleza ornamental, junto con un deshidratador que agregará dinamismo a este espacio único.

Este proyecto no solo fomenta la conexión con la naturaleza y el reciclaje responsable, sino que también ofrece a los jóvenes la oportunidad de aprender y participar activamente en su comunidad.

Es un testimonio de cómo la colaboración y la sostenibilidad pueden unirse para crear un entorno más saludable y enriquecedor para todos. ¡Únete a esta iniciativa y sé parte de este emocionante viaje hacia un futuro más verde!



COMPARTIR:

Comentarios