Miércoles 29 de Noviembre de 2023

27.2°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

24 de octubre de 2023

FAN 2023: Celebrando la Creatividad Audiovisual en Neuquén

"Sumérgete en el FAN de Neuquén, un festival cinematográfico que deslumbra con 59 obras y eventos culturales del 25 al 29 de octubre." #mediosneuquen

Esta semana, la ciudad se convertirá en el epicentro de una celebración cinematográfica.

La Municipalidad de Neuquén da la bienvenida, por segunda vez, a un festival audiovisual que promete deslumbrar con las creaciones de realizadores tanto locales como nacionales.

Todos los habitantes podrán disfrutar de estas producciones en diversos espacios de forma gratuita y accesible.

El Festival Audiovisual Neuquén (FAN) tendrá lugar del 25 al 29 de octubre y presentará un total de 59 obras en competencia y 14 fuera de competencia. Además de las proyecciones, el evento ofrecerá charlas, capacitaciones y oportunidades de encuentro para los amantes del séptimo arte.

La Secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, extiende una cordial invitación a todos aquellos interesados en unirse a esta enriquecedora propuesta. El FAN se destaca por su diversidad, abarcando largometrajes, ficción, documentales, cortometrajes federales y patagónicos, videoclips, videominutos y más.

Este evento no solo representa un hito cultural significativo, sino también un atractivo turístico. Durante cinco días, las proyecciones se llevarán a cabo en varios lugares emblemáticos de la ciudad, incluyendo el Museo Nacional de Bellas Artes, el Cine Teatro Español, Cinemark, Sala Saraco, el Centro Cultural Oeste y el Museo Gregorio Álvarez. La programación completa está disponible en el sitio web https://www.fan-neuquen.com.ar/.

La inauguración del festival tendrá lugar a las 20:00 en el Auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) con la proyección de la película "Puan", dirigida por María Alché y Benjamín Naishtat. Además, se llevará a cabo una charla abierta con la directora de la película.

María Pasqualini recuerda los inicios de esta iniciativa: "En medio de la pandemia, comenzamos con un modesto proyecto para apoyar a los cineastas locales, y al año siguiente, surgió la idea de que Neuquén tenía el potencial para albergar un festival. Trabajamos codo a codo con la Legislatura, el sector privado, el INCAA y los cineastas para darle forma. En la primera edición, se presentaron 500 obras audiovisuales".

A pesar de las preocupaciones iniciales sobre la situación económica de este año, el evento ha experimentado un crecimiento sorprendente. Para esta segunda edición, se recibieron 700 obras, 200 más que en 2022. De entre todas estas, se seleccionaron 59, lo que resalta el éxito y la relevancia en constante aumento de este evento cultural.

Además de las proyecciones, el FAN también ofrecerá charlas, capacitaciones y oportunidades educativas, con proyecciones específicas para las escuelas durante las mañanas y las tardes, acompañadas de charlas y debates.



COMPARTIR:

Comentarios