Miércoles 29 de Noviembre de 2023

27.2°

Neuquén

GENERALES

24 de octubre de 2023

Correa y Fernández Desnudan la Política en América Latina

"Correa y Kirchner analizan América Latina, revelando desafíos históricos y actuales en un diálogo impactante." #medioneuquen

En el encuentro entre Rafael Correa y Cristina Fernández de Kirchner, dos destacados líderes políticos de América Latina, se abordaron temas cruciales de la historia y el panorama político de la región.

En un episodio de 'Conversando con Correa', la vicepresidenta  Cristina Fernández de Kirchner , entrevistada por el exmandatario ecuatoriano, reflexionó sobre cuestiones históricas y contemporáneas.

Uno de los puntos centrales de la conversación fue la violencia en la historia argentina y las consecuencias económicas y políticas de la dictadura militar. Fernández de Kirchner también destacó las tácticas de la derecha en América Latina, que buscan desestabilizar a los gobiernos progresistas y recurren a la persecución judicial, un fenómeno conocido como 'lawfare'.

Correa enfatizó que, a pesar de las elecciones libres en la región, la manipulación mediática y la falta de una verdadera separación de poderes persisten, lo que socava la construcción de una "verdadera democracia". La independencia de los poderes judiciales en América Latina fue cuestionada, sugiriendo que en realidad son independientes solo de los reyes de España.

En cuanto a la economía, Fernández de Kirchner comparó los indicadores de su gobierno con el de Mauricio Macri y resaltó que hasta 2015, Argentina experimentó mayor igualdad social. Sin embargo, con la presidencia de Macri, se inició un período de endeudamiento rápido, incluyendo un préstamo récord del Fondo Monetario Internacional.

El impacto del golpe de Estado en Argentina fue profundo, alterando el patrón de acumulación económica y llevando a la financiarización de la deuda privada y estatal. Esta situación se mantuvo incluso después del retorno a la democracia en 1983, con la estatización de la deuda privada.

Fernández de Kirchner también expresó su preocupación por la violencia persistente en la historia argentina y la inestabilidad política. Describió las características de las derechas latinoamericanas, que buscan suprimir a sus opositores y partidos contrarios.

Además, subrayó la insatisfacción democrática en la sociedad debido a la falta de democracia económica, especialmente en el contexto de la influencia del Fondo Monetario Internacional en la economía argentina.

Este diálogo entre Correa y Fernández de Kirchner arroja luz sobre temas históricos y contemporáneos cruciales para América Latina, incluyendo la persistencia de la violencia, los desafíos democráticos y la influencia económica internacional en la región. Estas conversaciones son esenciales para comprender la compleja realidad política y económica de la región.



COMPARTIR:

Comentarios