GENERALES
22 de octubre de 2023
CNV Suspende a Santander Valores: Límites Violados

Santander Valores S.A. suspendida por incumplir límites de operación de grandes capitales según CNV. #mediosneuquen
Santander Valores SA Suspendida por Violación de Límites a la Operación de Grandes Capitales
En un movimiento sorprendente, la Comisión Nacional de Valores (CNV) tomó la decisión de suspender de manera preventiva a la sociedad de bolsa Santander Valores SA para operar en el mercado bursátil, ya sea con cartera propia o en nombre de terceros. ¿La razón detrás de esta drástica medida? La violación de la Resolución General 981, que establece límites estrictos a la operativa de grandes capitales.
La Resolución General 981 forma parte de un conjunto de medidas dirigidas a reducir la volatilidad en el mercado de divisas y contener los efectos perjudiciales de los flujos financieros en la economía real. Esta norma exige que las entidades informen a la CNV con cinco días de anticipación sobre operaciones que superen los $200 millones. Sin embargo, en este caso, Santander Valores SA no solo incumplió con la obligación de notificar a la CNV, sino que también llevó a cabo operaciones que excedieron en gran medida el límite establecido, alcanzando los $4.000 millones para un comité específico.
La suspensión se produce tras la constatación de que las operaciones realizadas el viernes violaron la normativa vigente, agravada por la fuerte excedencia de los umbrales normados. Como resultado, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo un procedimiento en la sociedad de bolsa, con el propósito de recabar información sobre operaciones "sospechosas" con divisas realizadas por un cliente.
Se está investigando si Santander Valores SA cumplió con la Resolución General 981, la cual requiere notificación con anticipación las operaciones de dolarización que superen los $200 millones. En este caso, la magnitud de la operación investigada supera en diez veces el límite permitido por la norma.
La Resolución General 981 establece que los inversores locales deben notificar con cinco días hábiles de anticipación si el monto supera los 200 millones de pesos diarios. Esta información, considerada una Declaración Jurada, debe ser enviada por los intermediarios, como las sociedades de bolsa, a la CNV.
Santander Valores emitió un comunicado en el que afirmó cumplir estrictamente con los requerimientos de información de los organismos reguladores y aseguró tener un conocimiento adecuado de sus clientes y del origen de los fondos de sus operaciones. La situación plantea cuestionamientos sobre el cumplimiento de los reguladores y la integridad del sistema financiero en medio de esfuerzos por mantener la estabilidad en el mercado de divisas.
Fuetne: Telam