Jueves 30 de Noviembre de 2023

17.2°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

18 de octubre de 2023

Transformación de Barrios: Limpieza Eficiente y Bienestar

"Vecinos y autoridades unen fuerzas para limpiar barrios, mejorando calidad de vida y cuidando el ambiente." #mediosneuquen

En un recorrido por la zona, el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, ha destacado los notables avances en la gestión de residuos en los barrios, resaltando el impacto positivo en el bienestar de los vecinos al poder disfrutar de un entorno más limpio y saludable.

Haspert enfatizó que, en el pasado, el proceso de limpieza en los barrios más grandes requería un período de 45 días o más. Sin embargo, en la actualidad, gracias a las mejoras implementadas, este trabajo se completa en tan solo 30 días, o incluso menos. Esto ha significado un importante avance en la calidad de vida de los residentes.

En particular, al referirse al barrio Confluencia Rural, el subsecretario expresó su agradecimiento a los vecinos por su colaboración activa. La disposición adecuada de residuos de gran tamaño por parte de la comunidad ha contribuido significativamente a acelerar el proceso de limpieza. Esta cooperación demuestra que los ciudadanos están comprometidos con mantener limpio su entorno y esperan la llegada de la maquinaria de limpieza para deshacerse de los residuos de manera responsable.

Haspert explicó que el operativo en curso se concentra en un área específica del barrio, aprovechando la maquinaria para erradicar los microbasurales en la costa del río Neuquén. Este esfuerzo se extenderá a lo largo de la semana, asegurando que se cumpla con las expectativas de los residentes.

En cuanto al trabajo realizado en 2023, Haspert destacó que el 70 % de los residuos de poda se procesa en los centros de transferencia, donde se convierten en virutas gracias al equipamiento especializado. Estas virutas se incorporan al compost, que se distribuye a través de programas de eco canje, obteniendo resultados sumamente positivos para el medio ambiente y la comunidad.

El subsecretario hizo hincapié en la importancia de educar a la población sobre la correcta disposición de los residuos de poda. La acumulación irresponsable de estos desechos puede dar lugar a microbasurales, por lo que instó a los ciudadanos a aguardar a que las autoridades municipales se encarguen de la recolección de poda en sus hogares.

El compromiso de las autoridades locales y la colaboración de los vecinos han permitido optimizar el proceso de limpieza urbana, mejorando la calidad de vida de la comunidad y contribuyendo a la preservación del entorno natural. Estas acciones reflejan un enfoque positivo hacia el bienestar de los habitantes y el cuidado del medio ambiente, marcando un importante hito en la gestión de residuos en la región.



COMPARTIR:

Comentarios