INT. NEUQUINO
18 de octubre de 2023
Zapala - Sociedad en Evolución: Participación Juvenil en Neuquén

"Juventud de Neuquén lidera cambio positivo en foro destacado de participación activa y expresión artística." #mediosneuquen
Es relevante destacar la destacada participación de los adolecentes en la propuesta desarrollada en el predio de la Ex U9.
Más de 60 adolescentes procedentes de siete localidades en las regiones de Confluencia y Centro de la Provincia se unieron a esta iniciativa significativa.
Bajo el inspirador lema "Hablalo por las Adolescencias que se la juegan", el Ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de su subsecretaría de Niñez y Adolescencia, llevó a cabo la segunda jornada del 7° Foro Provincial de Adolescentes la semana pasada. Este evento reunió a chicas y chicos que son parte de diversos espacios de participación en Aluminé, Caviahue, Las Coloradas, Neuquén Capital, Picún Leufú, Piedra del Águila y Zapala. Es relevante destacar que la primera edición de este foro se realizó en El Cholar, convocando a adolescentes del norte de la provincia. En total, alrededor de 100 adolescentes participaron en ambos encuentros.
Durante este foro, los jóvenes tuvieron la oportunidad de encontrarse, reflexionar en conjunto y compartir experiencias que arrojan luz sobre las realidades que enfrentan en sus respectivos territorios, así como sobre sus espacios de participación, que incluyen programas de radio y consejos de adolescentes.
El punto culminante del evento fue la entrega de materiales didáctico-lúdicos a los municipios participantes, destinados a trabajar en la prevención del suicidio y la promoción del buen trato junto a las adolescencias. La jornada se clausuró con el Concierto Contenido, un espacio en el cual los jóvenes compartieron sus expresiones artísticas a través de la danza, la música y la literatura.
Este 7° Foro Provincial de Adolescentes es un ejemplo de cómo la participación activa de los jóvenes puede contribuir de manera significativa al bienestar y desarrollo de la sociedad, abordando cuestiones vitales y promoviendo un sentido de comunidad. El compromiso de estos adolescentes en la construcción de un futuro más inclusivo y prometedor merece ser destacado y celebrado.
Este evento fue un testimonio del poder de la juventud en la creación de un cambio positivo en la sociedad, y su influencia se reflejará sin duda en las futuras políticas y acciones que impacten en las adolescencias de la provincia de Neuquén.