NEUQUEN Y RIO NEGRO
12 de octubre de 2023
"Gas y Petróleo: Neuquén Brillando en Vaca Muerta con inversion de US$85M

"Inversiones de 85 millones de dólares impulsan Vaca Muerta en Neuquén, generando beneficios económicos y energéticos." #mediosneuquen
La provincia de Neuquén ha dado luz verde a dos nuevos contratos de exploración en la formación de Vaca Muerta, Aguada de Castro Oeste Bloques I y II y Bajo del Toro Este, lo que implicará una inversión inicial de más de US$ 85 millones durante los próximos cuatro años.
Estos acuerdos representan un paso significativo para el país y la región, con importantes beneficios económicos y energéticos.
Aguada de Castro Oeste Bloques I y II, ubicada en el corazón de Neuquén, es una región estratégica en la Cuenca Neuquina, con un gran potencial de generación de gas seco según la Formación Vaca Muerta. La firma de estos contratos forma parte del Plan Exploratorio Neuquén promovido por GyP, lo que marca un compromiso sólido con el desarrollo energético de la provincia y el país.
Pan American Energy, con su amplia presencia en Neuquén, llevará a cabo trabajos de exploración, desarrollo y producción en Aguada de Castro Oeste Bloques I y II, con una inversión de más de US$ 65 millones, además de los US$ 1,2 millones destinados al derecho de acceso al área. Esto no solo fortalecerá la industria local, sino también contribuirá al crecimiento económico y la generación de empleo en la provincia.
Por otro lado, el área Bajo del Toro Este será explorada y desarrollada por las empresas Interoil Argentina y Selva María Oil, en colaboración con GyP, con una inversión prevista de más de US$ 20,5 millones. Estos contratos también incluyen la adquisición de datos sísmicos 3D y la perforación de pozos exploratorios, lo que impulsará aún más la actividad económica en la región.
La ubicación estratégica de estas áreas, dentro de la ventana de petróleo de Vaca Muerta, resalta su potencial para contribuir significativamente a la producción de hidrocarburos en Argentina. Además, la participación de empresas locales y extranjeras demuestra el atractivo de la región y su proyección a nivel internacional.
Estos contratos de exploración representan una oportunidad clave para impulsar el desarrollo económico y energético de Neuquén y Argentina. Las inversiones previstas y la participación de empresas de renombre indican un compromiso a largo plazo con la industria energética, generando beneficios significativos para la región y el país en su conjunto.
Fuente: Telam