Jueves 30 de Noviembre de 2023

17.2°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

11 de octubre de 2023

Rolando Figueroa - "Argentina Rumbo a la Revolución Energética con Gas Natural Licuado"

Argentina da un salto hacia la energía del mañana con Rolando Figueroa y la Ley del Gas Natural Licuado. ¡Un hito histórico! #mediosneuquen

 "Argentina se Encamina hacia una Revolución Energética con el Régimen de Promoción del GNL"

En un hito histórico para Argentina, el gobernador electo y diputado nacional por Neuquén, Rolando Figueroa, anunció su decidido respaldo a la aprobación del Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país. Su discurso en el recinto de la Cámara Baja ilustra una visión audaz para el futuro energético de Argentina.

Esta ley, que propone hacer de Argentina un actor competitivo en la industria de escala global, se erige como un pilar fundamental en la política energética de la nación. Figueroa subraya la importancia de esta medida no solo a corto plazo, sino también a largo plazo, al destacar que "marcará un antes y un después en la historia de nuestro país."

La distinción principal de esta iniciativa radica en la promesa de emisiones de carbono cero en la provisión de gas desde Neuquén, sentando las bases para una nueva Pampa Húmeda sin riesgo climático. Esto no solo asegurará la autosuficiencia energética de Argentina, sino que también generará un superávit comercial, con exportaciones por un valor de 20.000 millones de dólares anuales derivados de las reservas de Vaca Muerta.

En efecto, Argentina atesora en Vaca Muerta reservas de hidrocarburos que podrían satisfacer la demanda durante los próximos dos siglos. No obstante, para materializar este potencial, el país debe expandir su infraestructura mediante la construcción de tres gasoductos de gran envergadura, análogos al icónico Néstor Kirchner, que garantizarán la provisión de gas a nivel internacional.

El impacto de Vaca Muerta trasciende las fronteras de Neuquén, beneficiando a otras provincias argentinas. No obstante, Figueroa enfatiza que se debe atender primero a las regiones internas que aún carecen de acceso al gas, antes de abordar las exportaciones.

Hoy, Vaca Muerta representa el 52% de la producción de petróleo y el 65% del gas en Argentina, siendo un componente esencial para preservar la soberanía energética del país. Además, el proyecto promete extender su influencia hacia regiones vecinas, como el norte de Argentina, Brasil, Bolivia y Chile, consolidando la posición de Argentina en el mercado energético regional.

La amplia aceptación del proyecto en la provincia de Neuquén, respaldada por múltiples actores, subraya su trascendencia. Rolando Figueroa, con su visión de futuro, promete un nuevo horizonte para la economía regional y la industria energética argentina.



COMPARTIR:

Comentarios