NEUQUEN Y RIO NEGRO
10 de octubre de 2023
Un Museo Urbano: Garitas se Transforman en Arte

"Garitas de autobuses se convierten en lienzos artísticos, fusionando transporte público y cultura en un proyecto vibrante." #mediosneuquen

En una vibrante mañana, se presentó un ambicioso proyecto que fusiona el arte y el transporte público, transformando garitas de autobuses en lienzos para artistas locales en la ciudad capital.
Este novedoso plan, resultado de la colaboración entre la Secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano y la Secretaría de Cultura, Capacitación y Empleo, pretende intervenir inicialmente 50 garitas, con planes para abarcar la totalidad.
La iniciativa incluye la restauración de garitas previamente vandalizadas, que luego serán transformadas por el toque mágico de "Arte Capital" y sus talentosos artistas locales.
El punto de partida de este emocionante proyecto tuvo lugar en la garita ubicada en Calle 38 y Alicurá, en el barrio Gregorio Álvarez. María Pasqualini, Secretaria de Capacitación y Empleo, destacó que esta iniciativa busca destacar tanto el valor del servicio de transporte público como la contribución de los artistas locales. "Arte Capital" se lleva a cabo en colaboración con las empresas Colorshop y Safiar, y refleja el compromiso de convertir la ciudad en un auténtico Museo a Cielo Abierto.
El mes de octubre se teñirá de rosa, ya que las obras de arte creadas durante este mes estarán dedicadas a la concienciación sobre el cáncer de mama, una causa importante.
Pasqualini enfatizó que este proyecto no solo busca involucrar a los artistas locales, sino también fortalecer la conexión de la comunidad con los espacios públicos. "Cada vez que un artista interviene en una garita o crea un mural, se fomenta su cuidado por parte de la comunidad. Con la intervención de los artistas, se protege lo que pertenece a todos".
Santiago Morán, Secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, detalló que se planea intervenir un total de 300 garitas, comenzando con las de hormigón y extendiéndose a las de metal. Esta iniciativa es una continuación de los esfuerzos conjuntos entre las secretarías y los artistas, destinados a enriquecer la cultura y preservar los espacios públicos.
Morán coincidió con Pasqualini en que la intervención artística contribuye a preservar los espacios públicos, y al mismo tiempo, combate el vandalismo sin sentido, promoviendo la cultura y la seguridad del mobiliario urbano.
Daiana González, reconocida artista bajo el seudónimo Dashu, participará en el proyecto, plasmando imágenes relacionadas con la concienciación sobre el cáncer de mama en la garita. "Para mí es un honor ser parte de este mes rosa, para concienciar sobre la prevención y el diagnóstico temprano que salva vidas", destacó la artista, quien incorporará este mensaje crucial en su obra.