Miércoles 29 de Noviembre de 2023

27.2°

Neuquén

GENERALES

10 de octubre de 2023

Los Vínculos Encubiertos Entre Macri y Milei: Un Acuerdo Político de Ultraderecha

"Conexiones sorprendentes entre Macri y Milei: empresarios, familiares y el fútbol en una alianza que redefine la política argentina." #mediosneuquen

En un intrincado escenario político, donde los candidatos y partidos buscan su lugar en el tablero de ajedrez, surgen conexiones sorprendentes que revelan una red de colaboración entre figuras clave de la derecha argentina.

El expresidente Mauricio Macri y el ultraderechista Javier Milei se encuentran en el epicentro de una trama que involucra dirigentes, empresarios y apoyos financieros. Este análisis desentraña las conexiones ocultas y propósitos compartidos detrás de esta alianza y su impacto en la política argentina.

Los Enlaces Familiares: Braun y Caputo

Dos apellidos destacan en esta convergencia de intereses: Braun y Caputo. Sebastián Braun, primo de Marcos Peña, exjefe de gabinete de Macri, emerge como el principal aportante privado de Milei, con una contribución significativa de 30 millones de pesos. ¿Qué motiva a un miembro de la familia Peña Braun, que fue blanco de críticas por parte de Milei en el pasado, a convertirse en un enlace clave entre Macri y el líder de La Libertad Avanza?

Santiago Caputo, sobrino de Nicolás Caputo, el "amigo del alma" de Macri, se ha convertido en uno de los asesores de comunicación política más confiables de Milei. Aunque afirman que su relación con los Caputo no desempeña un papel importante, es innegable que este vínculo ha sido determinante en su ascenso en el equipo de Milei.

Los Empresarios en la Sombra

La trama empresarial también juega un papel crucial en esta convergencia. Diversos CEOs y empresarios han mostrado su apoyo a la campaña de Milei, apoyando la ola neoliberal que promueve. Ejemplos notables incluyen a Gonzalo Tanoira, el mayor exportador de cítricos del mundo, y Cristian Rattazzi, un exfiscal de Cambiemos que ahora respalda la visión económica de Milei.

Pedro "Pierre" Pejacsevich, amigo cercano de Macri, ha sido vinculado como un recaudador en las sombras para Milei, y se especula que organizó costosas cenas en su apoyo. Además, ha aportado 9 millones de pesos a Juntos por el Cambio en una muestra de su apoyo financiero.

El Factor Boca: Un Juego Político Adicional

El factor Boca Juniors añade una capa adicional a esta compleja relación. Algunos dirigentes que han trabajado tanto en el PRO como en el espacio de Milei han sido rescatados y tienen conexiones con Andrés Ibarra, el candidato elegido por Macri para liderar el retorno del macrismo al club de la Ribera. Ejemplos destacados son Oscar Zago, Edgardo Alifraco y Julio Goldestein, quienes tienen un pie en la política porteña y otro en Boca Juniors.

A pesar de su vínculo con el mundo boquense, Milei parece inclinarse hacia el macrismo en el ámbito futbolístico. Si bien afirma que no se centra en el fútbol, está claro que prefiere que el macrismo prevalezca en Boca.

La alianza entre Macri y Milei, respaldada por conexiones familiares, empresariales y deportivas, revela una red compleja que trasciende la política convencional. Estos lazos ocultos y motivaciones compartidas tienen el potencial de remodelar el escenario político argentino de maneras impredecibles.

Fuente: Pagina12



COMPARTIR:

Comentarios