NEUQUEN Y RIO NEGRO
9 de octubre de 2023
El Renacimiento de Argentina: ¡Vaca Muerta al Rescate!

"Inversiones en Vaca Muerta impulsan la economía argentina a pesar de desafíos económicos y políticos." #mediosneuquen
La economía argentina, a pesar de los desafíos como la inflación de tres dígitos y la inestabilidad política, encuentra un motivo de optimismo en las inversiones petroleras, destacan expertos.
El epicentro de esta esperanza se encuentra en Vaca Muerta, la gigantesca formación de esquisto en Argentina.
Vaca Muerta es crucial para el aumento de la producción de hidrocarburos en el país. Su tamaño, equiparable al de Bélgica, continúa brindando resultados asombrosos en un momento crítico para Buenos Aires, según informa el portal especializado en hidrocarburos, Oilprice.com.
Según el columnista Mathew Smith, el desarrollo de este yacimiento de petróleo es responsable de frenar la disminución de la producción de hidrocarburos en Argentina. A pesar de que la producción de petróleo y gas en la tercera economía de América Latina alcanza regularmente niveles históricos, se vislumbra un crecimiento sostenido en la producción de petróleo de esquisto.
Los datos del Ministerio de Economía de Argentina indican que en agosto de 2023 la producción de petróleo alcanzó los 621,757 barriles diarios, el nivel más alto desde mayo del mismo año, representando un aumento del 6.5% en comparación con el año anterior. Además, se concluyeron 58 pozos en agosto de 2023, en comparación con los 55 del año anterior.
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) tiene planes de invertir 5,000 millones de dólares anuales entre 2023 y 2027, destinando 2,300 millones de dólares cada año al desarrollo de operaciones en Vaca Muerta. Para 2027, esperan cuadruplicar la producción de petróleo de esquisto, alcanzando aproximadamente 1 millón de barriles al día. Esto no solo impulsará las ganancias de la compañía, sino que también aumentará significativamente la producción de hidrocarburos en Argentina, brindando un alivio necesario a su economía.
Vista Energy, el segundo mayor productor de petróleo de esquisto en Argentina, también tiene planes ambiciosos de inversión, con la intención de elevar la extracción a 100.000 barriles al día para finales de 2026. Esto sería más del doble de la producción promedio del segundo trimestre de 2023.
Estos ambiciosos planes parecen alcanzables, ya que empresas energéticas globales están invirtiendo en Vaca Muerta y se están resolviendo las deficiencias de infraestructura en la formación. Destacando la entrada en servicio de la primera fase del gasoducto Néstor Kirchner, que ha registrado niveles récord de gas de esquisto proveniente de Vaca Muerta.
Estos acontecimientos son especialmente significativos en un momento crítico para la economía argentina, con un crecimiento económico estancado, alta inflación e inestabilidad política. En este contexto, las iniciativas en el sector petrolero ofrecen un rayo de esperanza para el país.