Lunes 4 de Diciembre de 2023

26.2°

Neuquén

NEUQUEN Y RIO NEGRO

7 de octubre de 2023

600 millones para impulsar la tecnología en Neuquén

Neuquén celebra 45 proyectos innovadores con 600 millones de pesos en apoyos no reembolsables. Innovación en acción. #mediosneuquen

Desde ANIDE y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, estamos complacidos por la cantidad de proyectos recibidos.

Un total de 45 iniciativas a nivel provincial fueron presentadas por cooperativas y micro, pequeñas y medianas empresas.

Durante una reunión llevada a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue, el secretario ejecutivo de ANIDE, Germán Bakker, y el presidente de la Agencia Nacional, Fernando Peirano, realizaron un balance positivo de la convocatoria a proyectos de innovación que lanzamos conjuntamente. Esta iniciativa tenía como objetivo asignar aportes no reembolsables por un total de 600 millones de pesos a proyectos innovadores en Neuquén.

En total, recibimos 45 proyectos de innovación tecnológica, provenientes de cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia. Estos proyectos recibirán aportes no reembolsables que cubren un porcentaje de los costos de cada iniciativa.

Peirano destacó que este balance positivo es resultado de la aplicación del concepto de federalismo concertado, que se basa en el diálogo y en la colaboración entre la universidad, el sistema de ciencia, las empresas y los emprendedores para agregar valor a través de la creatividad en Argentina. Además, enfatizó la importancia de crear condiciones propicias para estimular la economía, aliviar el esfuerzo y fomentar la audacia en la tecnología.

El funcionario nacional también resaltó el creciente protagonismo de la Provincia de Neuquén en el panorama nacional, especialmente a través de la Universidad Nacional del Comahue y la colaboración con la Fundación YPF en el clúster de Vaca Muerta. Destacó que el modelo de la nueva Agencia provincial de estímulo al desarrollo y la innovación fortalece la colaboración entre la ciencia y la producción para generar empleo y valor agregado.

Por su parte, Bakker recordó que esta iniciativa comenzó con la firma de un convenio específico con la Agencia I+D+i, permitiendo la creación de una línea conjunta de aportes no reintegrables para pymes y cooperativas que proponían innovaciones tecnológicas en la Provincia. Destacó la diversidad y riqueza de los proyectos presentados, que abarcan sectores como alimentos, industria 4.0, turismo, energía y salud.

Este es un paso importante en el fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en Neuquén, y esperamos que estos proyectos contribuyan significativamente al progreso de la región.



COMPARTIR:

Comentarios