Jueves 30 de Noviembre de 2023

15.8°

Neuquén

GENERALES

7 de octubre de 2023

"Escándalo Financiero: AFIP Descubre Operaciones Fraudolentas por más de $2,1 billones de pesos"

AFIP escudriña $2.1 Bn en operaciones de bonos; 857 contribuyentes en el foco, garantizando transparencia financiera. #mediosneuquen

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) concluyó su extensa labor de fiscalización en las instalaciones de los principales actores del mercado financiero local en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Este maratón de inspecciones, que se extendió durante ocho días hábiles consecutivos, arrojó resultados significativos al relevar un asombroso total de 290.000 transacciones de bonos, con un valor conjunto que supera los $2,1 billones de pesos.

Este minucioso trabajo de supervisión involucró a 160 agentes de la AFIP, bajo la dirección de Carlos Castagneto, quienes se encargaron de verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de 30 empresas de la región.

El enfoque de la fiscalización se centra en las operaciones de compra y venta de bonos, así como los retiros de valores, tanto por individuos como por entidades legales. El objetivo era determinar si los participantes contaban con los recursos financieros necesarios para llevar a cabo estas transacciones.

Estas acciones de supervisión se basaron en investigaciones previas que identificaron inconsistencias fiscales entre los operadores, lo que condujo a la emisión de órdenes de fiscalización para este grupo específico.

Una vez recopilada toda esta información, la AFIP procederá a integrar a los compradores en una matriz de riesgo bajo la supervisión del área de investigaciones del organismo. Esto se realizará con el propósito de determinar si los participantes tenían la capacidad económica requerida para participar en estas operaciones.

En los casos en los que no se encuentren pruebas de la capacidad financiera necesaria, se comunicarán las inconsistencias a la Comisión Nacional de Valores, y se llevará a cabo una fiscalización de aquellos contribuyentes que, según los registros de la AFIP, no contaban con los recursos adecuados para llevar a cabo estas operaciones.

Como resultado de estas actividades, se descubrió que 857 contribuyentes con CUIT inactiva, no localizados o considerados no confiables, realizaron operaciones por un total de $475.000.000 y efectuaron retiros de dólar Mep por US$ 650.000.

También se identificaron operaciones de compra de bonos por un monto de $8,000 millones llevados a cabo por dos personas físicas que no habían presentado sus declaraciones juradas del Impuesto a los Bienes Personales.

Estas acciones de supervisión buscan garantizar la integridad y transparencia del mercado financiero local.

Fuente: Telam



COMPARTIR:

Comentarios