Lunes 4 de Diciembre de 2023

27.2°

Neuquén

GENERALES

5 de octubre de 2023

INTA: Crea el Yogur Omega-3, Esperanza para Poblaciones Vulnerables

"INTA crea yogur Omega-3 para salvar vidas. ¡Increíble avance nutricional!" #mediosneuquen

Un innovador logro científico ha surgido del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA, con el potencial de mejorar la calidad de vida de poblaciones vulnerables, como adultos mayores, embarazadas e infantes.

Se trata de un yogur funcional con un alto contenido de Omega-3, desarrollado mediante avanzada nanotecnología.

Los ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 de cadena larga son esenciales para la salud humana, pero el cuerpo humano los sintetiza en cantidades muy limitadas, lo que hace que debamos obtenerlos a través de nuestra alimentación, principalmente de fuentes marinas como pescados y algas, según la FAO. Numerosas investigaciones científicas respaldan los beneficios de estos ácidos grasos y recomiendan una ingesta diaria de entre 200 y 250 miligramos.

El equipo de investigación del Instituto Tecnología de Alimentos (ITA) del INTA ha logrado crear un yogur funcional que ofrece aproximadamente un 50 % de la dosis diaria recomendada de Omega-3 en un solo vaso. Esta innovación es especialmente relevante para poblaciones vulnerables que a menudo enfrentan dificultades para incorporar suficientes nutrientes en su dieta.

El yogur se ha convertido en un vehículo ideal para la entrega de compuestos bioactivos, siendo ampliamente aceptado por consumidores de todas las edades. Sin embargo, la incorporación de estos compuestos a los alimentos funcionales puede ser un desafío tecnológico debido a los cambios en sabor, color y textura que pueden experimentar. El equipo de investigación ha superado este obstáculo mediante la nanoencapsulación de aceite marino, lo que ha permitido mantener las características sensoriales, la estabilidad oxidativa y la calidad funcional del yogur durante 28 días.

Los beneficios de este avance son notables. Los Omega-3, en particular el EPA (ácido eicosapentaenoico) y el DHA (ácido docosahexaenoico), son ácidos grasos naturales con amplios beneficios para la salud cardiovascular, la acción antiinflamatoria y el desarrollo cerebral y ocular. Sin embargo, la mayoría de las personas no consume suficientes fuentes de Omega-3 en su dieta diaria. Este yogur funcional podría ofrecer una solución efectiva y accesible para abordar esta deficiencia.

Este logro no solo tiene implicaciones para la salud de las personas, sino que también podría abrir la puerta a la producción a gran escala y la colaboración con empresas para su desarrollo industrial. El Instituto Tecnología de Alimentos del INTA continúa trabajando en la generación de conocimiento que beneficie a la sociedad y ayude a prevenir enfermedades no transmisibles.

En resumen, este yogur funcional con alto contenido de Omega-3 representa un avance importante en la nutrición y la salud, especialmente para las poblaciones vulnerables, y ofrece una alternativa efectiva y deliciosa para mejorar la ingesta de estos nutrientes esenciales en la dieta diaria.

Fuente: INTA



COMPARTIR:

Comentarios