Miércoles 29 de Noviembre de 2023

27.2°

Neuquén

INT. NEUQUINO

5 de octubre de 2023

Siniestro Fatal en San Martín de los Andes: Claves Reveladas

"Trágico siniestro en San Martín revela la importancia de velocidad y freno en punto muerto en investigación policial." #mediosneuquen

El siniestro que conmocionó a San Martín de los Andes y que dejó una tragedia en su estela ha sido objeto de un detallado análisis por parte de la Dirección de Tránsito de la Policía de la provincia.

Tuvo lugar en un tramo de la Ruta Provincial 62 ubicado en el casco urbano de la ciudad de San Martín de Los Andes, caracterizado por curvas pronunciadas y contracurvas en una pendiente significativa. Importante destacar que la calzada se encontraba en excelentes condiciones, sin roturas ni imperfecciones notables. A pesar de estas condiciones óptimas, el vehículo se desplazaba a una velocidad mínima de 42,39 km/h, lo que arroja luz sobre la importancia de la velocidad en el accidente.

El informe mecánico del camión Mercedes Benz 1518 reveló que, tras el accidente, se verificaron varios componentes, incluyendo los frenos de servicio, el sistema hidráulico y el freno motor. Destaca que no se detectaron fugas ni pérdidas de líquido hidráulico. Sin embargo, se identificó un desgaste en una parte del sistema de frenos de servicio.

Un aspecto crucial a resaltar es que, durante la inspección del freno motor, se constató que el camión se encontraba en "punto muerto". Esto es significativo, ya que cuando un vehículo está en marcha, este tipo de freno opera mediante la retención de gases, lo que podría haber influido en la capacidad de frenado en el momento del accidente.

Este trágico suceso tuvo lugar el 21 de septiembre pasado, cuando el camión, transportando a 22 personas, se desvió de la Ruta Provincial 61 y cayó por un barranco. Cuatro personas perdieron la vida y otras 18 resultaron heridas. La investigación está en curso bajo la supervisión de la fiscalía de San Martín de los Andes, esperando la conclusión de otros informes y testimonios adicionales.

Este incidente destaca la importancia de la velocidad y las condiciones del vehículo, especialmente el freno motor en punto muerto, como factores clave en este trágico accidente.

Fuente: Ministerio Publico Fiscal



COMPARTIR:

Comentarios