GENERALES
29 de septiembre de 2023
Histórica Reforma Tributaria: Impuesto a las Ganancias Aprobado en el Senado

"Senado aprueba reforma del Impuesto a las Ganancias: más justicia fiscal en Argentina." #mediosneuquen
Triunfo en el Senado: Reforma del Impuesto a las Ganancias Aprobada
El Senado de la Nación ha logrado un hito trascendental con la aprobación del proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias. Esta reforma establece un nuevo tributo sobre los ingresos más elevados, aplicable a aquellos individuos que perciban haberes superiores a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) mensuales. La medida fue aprobada con 38 votos a favor, superando los 27 votos en contra de Juntos por el Cambio.
Este proyecto, impulsado por el Ministro de Economía, Sergio Massa, incrementa el piso del Mínimo No Imponible a casi dos millones de pesos, equivalente a quince salarios mínimos, vital y móvil, y entrará en vigencia en el año 2024.
La iniciativa recibió el respaldo de 38 votos provenientes del Frente de Todos, sus aliados y Unidad Federal, mientras que Juntos por el Cambio se manifestó con 27 votos en contra. La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, presenció la votación, generando un ambiente de celebración en los palcos, con sindicalistas como Pablo Moyano y Sergio Palazzo entonando La Marcha Peronista.
Este proyecto introduce un nuevo "impuesto cedular sobre los mayores ingresos del trabajo en relación de dependencia, jubilaciones y pensiones de privilegio y otros". Aquellos con ingresos significativamente altos solo podrán deducir el equivalente a 180 salarios mínimos como mínimo no imponible. Las alícuotas para aquellos con ingresos superiores a 15 salarios mínimos oscilarán entre el 27% y el 35%.
El proyecto también establece que la actualización se basará en la evolución del SMVM, considerando el valor vigente al 1 de enero y actualizándolo el 1 de julio de cada año fiscal. Además, se ajustarán las retenciones realizadas sobre los mayores ingresos netos del primer semestre en función del SMVM vigente en julio.
Para los trabajadores en relación de dependencia y jubilados en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones, en Buenos Aires, se contempla un aumento del mínimo no imponible del 22%.
El oficialismo, representado por el jefe del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, destacó la importancia de mantener un Estado presente y la recuperación del salario de los trabajadores. En contraste, la oposición, liderada por el radical formoseño Luis Naidenoff, expresó preocupaciones sobre la sustentabilidad fiscal y la inflación.
La reforma del Impuesto a las Ganancias es un paso crucial para equilibrar el sistema tributario y ha superado un importante obstáculo en el Senado, con la mirada puesta en un futuro más equitativo y justo para la sociedad argentina.
Fuente: Telam