GENERALES
27 de septiembre de 2023
Mipyme: Clave para el crecimiento y empleo

"Ley Mipyme: Motor del empleo y regularización laboral en Argentina. ¡Conócela!" #mediosneuquen

En un importante paso legislativo, la iniciativa del proyecto de Ley Mipyme, diseñada para fortalecer la contratación de personal en pequeñas y medianas empresas, fue aprobada en la Cámara de Diputados.
Ahora, este trascendental proyecto se someterá a un riguroso debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado Nacional.
Este miércoles, a partir de las 13 horas, los senadores se reunirán en el Salón Arturo Illia del Palacio Legislativo para analizar esta propuesta que busca impulsar el empleo en nuestro país.
El corazón de esta iniciativa radica en una serie de beneficios destinados a fomentar la contratación de personal. Estos beneficios se otorgan durante un período de 24 meses a partir del inicio de la relación laboral, y su magnitud varía según el tamaño de la empresa empleadora y si el trabajador ha sido o no beneficiario de programas sociales y de empleo específicos.
Además, el proyecto contempla un plan de regularización de situaciones laborales no registradas, permitiendo a las pymes regularizar relaciones laborales preexistentes en el sector privado sin enfrentar sanciones legales. Esto incluye la posibilidad de rectificar remuneraciones y fechas de inicio de la relación laboral, con beneficios adicionales como la condonación de deudas y la preservación de los aportes del trabajador por hasta 70 meses.
Es importante destacar que, para aprovechar estos beneficios, las pymes deberán mantener su nómina laboral sin reducciones y asegurarse de que todos los trabajadores estén registrados.
Este régimen se aplica a empleadores inscritos como micro, pequeñas o medianas empresas, así como a entidades sin fines de lucro que ofrecen servicios sociales gratuitos. También se establecen reducciones significativas en las contribuciones patronales para aquellos empleadores que contraten trabajadores no beneficiarios de programas sociales y de empleo nacionales.
El proyecto de Ley Mipyme es una herramienta valiosa para estimular la contratación de personal en pequeñas y medianas empresas, al tiempo que promueve la regularización de relaciones laborales previamente no registradas. Un avance crucial para el crecimiento económico y la creación de empleo en nuestro país.
Fuente: Telam