INT. NEUQUINO
25 de septiembre de 2023
Participación récord: Cambios en comisiones vecinales

"Elecciones en Neuquén: Destacada participación ciudadana y resultados que marcan un nuevo rumbo en las comisiones vecinales." #mediosneuquen

Tras concluir el proceso electoral que determina la elección y renovación de los liderazgos en las comisiones vecinales de los 48 barrios de Neuquén, es evidente que la participación ciudadana ha sido notable.
En esta jornada electoral, celebrada el pasado domingo, 10 barrios presentaron múltiples listas de candidatos, mientras que en las restantes 14 comisiones vecinales, que completaron los circuitos, solo hubo una lista en competencia.
La destacable participación de más del 20 % de la ciudadanía, con 5.486 votantes de los 31.996 vecinos empadronados, subraya el compromiso cívico en la elección de sus representantes vecinales.
En cuanto a los resultados, Elisabeth Vargas de la lista 240 se alzó con la victoria en el barrio Sapere, mientras que el barrio Provincias Unidas renovó a Jaime Vallejos de la lista 441. En Confluencia Urbana, la lista 291 liderada por María Eva Arriagada ganó la presidencia de la vecinal.
Carla Cabrera de la lista 400 asumió la dirección de la vecinal de Limay, y Carina Leiva liderando la lista 410, triunfó en el barrio Manuel Belgrano. Por su parte, Marcela Ferrada, al frente de la lista 420, se convirtió en la nueva presidenta de Mariano Moreno.
En Villa Ceferino, Andrea Traipe obtuvo el triunfo, mientras que la lista 351 de Rubén Güichaqueo se alzó con la vecinal de Gran Neuquén. Martín Cifuentes de la lista 431 se impuso en Melipal, y en El Progreso, los vecinos eligieron a Marcelo Pailacura de la lista 322. Finalmente, en Terrazas de Neuquén, Luis Torres fue ungido como presidente.
Santiago Galíndez, subsecretario de Empleo y presidente de la Junta Electoral de Vecinales, anunció que el miércoles se llevará a cabo el escrutinio definitivo, marcando así el cierre del proceso electoral. Además, destacó la importancia de la participación activa de los vecinos y vecinas, resaltando que se abordarán minuciosamente las necesidades específicas de cada barrio, ya que las comisiones vecinales desempeñan un papel clave como intermediarios de las inquietudes locales.
Con estos resultados, se prevén cambios de liderazgo en el próximo mes de octubre, lo que promete una nueva etapa de trabajo en pro del bienestar de los vecinos de Neuquén.