GENERALES
25 de septiembre de 2023
Sergio Massa Impulsa Energías Renovables con 10,000 Empleos

"Argentina da salto a energía limpia con 2.5 GW y 10,000 empleos gracias a Massa y gobernadores del Norte Grande." #mediosneuquen

Según las declaraciones ofrecidas a Telam Radio por la Secretaria de Energía, se ha dado un paso importante en el ámbito energético gracias a la iniciativa liderada por Sergio Massa.
Esta iniciativa tiene como objetivo la implementación de 2.500 megavatios de energía proveniente de fuentes renovables, como la solar, hidroeléctrica, biomasa y biogás.
Flavia Royon, la Secretaria de Energía, resaltó la importancia de los acuerdos alcanzados entre el gobierno central y los gobernadores de las provincias del Norte Grande. Estos acuerdos no solo impulsarán la generación de 10.000 nuevos empleos, sino que también promoverán la contratación de mano de obra local, fortaleciendo así la economía regional.
Royon enfatizó que estos convenios permitirán a cada provincia potenciar sus recursos naturales para la producción de energía renovable, diversificando así la matriz energética del país. Esto es crucial para descentralizar el modelo energético centralizado y fomentar el desarrollo de las distintas regiones de Argentina.
La adopción de nuevas tecnologías en este sector es un componente clave de esta estrategia. Esto se traduce en la posibilidad de un enfoque de desarrollo más federal, alejándonos de modelos centralizados y permitiendo que cada provincia y región desarrolle sus propios recursos y capacidades.
Además, Royon destacó que esta iniciativa involucra la implementación de 22 contratos de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable del Programa RenMDI, abarcando una capacidad de 215 MW en siete provincias. También se ampliará la tasa subsidiada del programa Primera Llama para beneficiar a 81.000 usuarios de gas.
En última instancia, se resaltó la visión de Sergio Massa, que promueve un enfoque moderno, inclusivo, profundamente federal y pragmático. Este enfoque contribuirá al desarrollo sostenible del interior argentino, fomentando la autonomía y la prosperidad de las distintas regiones del país. Estos avances recientes, como la firma de convenios en Salta, marcan un hito importante en el camino hacia un futuro energético más sostenible y equitativo para Argentina.