Lunes 4 de Diciembre de 2023

26.5°

Neuquén

GENERALES

24 de septiembre de 2023

El Misterioso Caso del Radar en Tierra del Fuego: ¿Apagado o en Funcionamiento?

¿Funciona o no? El misterioso radar en Tolhuin, Tierra del Fuego, plantea interrogantes sobre su estado y responsabilidades financieras. #mediosneuquen

En un minucioso análisis realizado en colaboración con un reconocido experto en la materia, Agenda Malvinas ha descubierto datos sorprendentes sobre el controvertido radar instalado en Tolhuin, Tierra del Fuego.

Este radar, propiedad de LeoLabs Argentina SRL, una filial de empresas extranjeras con sede en Dublín y Londres, ha estado en el centro de la atención pública debido a las afirmaciones contradictorias sobre su estado de funcionamiento.

A pesar de las afirmaciones iniciales de que el radar se apagó por solicitud nacional el 22 de junio, los datos disponibles pintan un cuadro diferente. Según registros de consumo eléctrico de la Dirección Provincial de Energía de Tierra del Fuego (DPE), el radar ha continuado operando. En junio, consumió 2164 KW, en julio 2146.40 KW, y se espera el registro de agosto.

La facturación de la electricidad está a nombre de LeoLabs Argentina SRL, no del propietario de la Estancia El Relincho, Vicente Castellano. El número de usuario es el 558-043-000, de suministro 41424 y de medidor el 3821169. Esto plantea interrogantes sobre quién realmente está utilizando la energía.

La DPE confirmó que no existe iluminación perimetral en el área del radar ni servicio eléctrico en la Estancia El Relincho. Un medidor alfa exclusivo en el lugar registra un consumo constante, lo que sugiere que el radar sigue funcionando.

El misterio se profundiza al conocer que LeoLabs Argentina SRL acumula una deuda en pesos de 222.983,52 por consumo eléctrico. Esta deuda podría llevar a la DPE a cortar el servicio en el próximo mes, lo que plantea más interrogantes sobre quién debería ser responsable de estos costos.

El radar en Tolhuin sigue siendo un enigma. A pesar de las afirmaciones de apagado, los datos de consumo eléctrico y la facturación a nombre de LeoLabs Argentina SRL sugieren que el radar sigue operativo, generando interrogantes sobre su verdadero propósito y quién debe hacerse cargo de los costos. Este caso merece una investigación exhaustiva para esclarecer su funcionamiento real y sus implicaciones.

Fuente: Agendamalvinas



COMPARTIR:

Comentarios