Miércoles 6 de Diciembre de 2023

27°

Neuquén

GENERALES

22 de septiembre de 2023

Alerta Económica: Caída Histórica en Exportaciones

"Indec informa drástica caída en exportaciones y crecimiento del déficit comercial en agosto. Desafíos económicos inminentes." #mediosneuquen

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) ha revelado datos preocupantes sobre el intercambio comercial del país durante el mes de agosto.

En primer lugar, las exportaciones, que son vitales para la economía nacional, han experimentado una disminución significativa del 22,4% en comparación con el mismo período del año anterior. Esto representa un descenso sustancial en los ingresos por ventas al exterior, lo cual merece una atención urgente.

Por otro lado, las importaciones también han sufrido una contracción del 12,4%. Aunque esta cifra es menos pronunciada que la caída en las exportaciones, aún es una señal de una economía en desaceleración.

El saldo comercial de agosto dejó un déficit de US$ 1.011 millones, en contraste con el resultado negativo de US$ 296 millones del año anterior. Este aumento en el déficit es una tendencia preocupante y sugiere desafíos adicionales para la economía.

Es importante destacar que si los precios de agosto del año pasado se hubieran mantenido, el saldo comercial habría registrado un déficit aún mayor de US$ 1.791 millones. Esto se debe a la disminución de los precios de las importaciones en un 18,4% y de las exportaciones en un 11,7%. Esta ganancia en los términos del intercambio de US$ 552 millones brinda un respiro relativo en medio de estas cifras desfavorables.

El análisis de las exportaciones muestra que la caída interanual de US$ 1.687 millones se debe en gran medida a la disminución de las ventas de productos clave, como el aceite de soja, el maíz en grano, los porotos de soja, los vehículos y el trigo.

En cuanto a las importaciones, destacan las bajas en productos como el gasoil, el gas natural y el fueloil.

El sector automotor ha contribuido al déficit comercial con un saldo negativo de US$ 403 millones en agosto, un aumento significativo con respecto al año anterior.

Estos datos económicos reflejan desafíos importantes para la economía nacional. Es esencial abordar las causas subyacentes de esta disminución en las exportaciones y el crecimiento del déficit comercial para asegurar la estabilidad económica y el crecimiento a largo plazo.

Fuente: Telam



COMPARTIR:

Comentarios