Viernes 22 de Septiembre de 2023

15.6°

Neuquén

GENERALES

19 de septiembre de 2023

"Impuesto a las Ganancias: Reforma que Marcará la Diferencia"

La Reforma del Impuesto a las Ganancias en Argentina busca aliviar la carga fiscal y favorecer la equidad tributaria. #mediosneuquen

El Oficialismo Avanza con la Reforma del Impuesto a las Ganancias: Un Análisis Político y Económico

El martes, la Cámara de Diputados se reunió en sesión especial para discutir el proyecto de reforma al impuesto a las Ganancias propuesto por el Poder Ejecutivo. El proyecto obtuvo un dictamen mayoritario en la comisión de Presupuesto y Hacienda, y el oficialismo espera llevar a cabo con el respaldo de la izquierda y diputados provinciales, ya que Juntos por el Cambio anticipó su rechazo.

La reforma contempla la eliminación de la cuarta categoría de este impuesto y la creación de un nuevo gravamen cedular. Según esta propuesta, solo aquellos con ingresos significativos, superiores a 15 salarios mínimos mensuales (aproximadamente $1.770.000), estarían sujetos a este tributo. Esta medida busca reducir la carga impositiva sobre la mayoría de los contribuyentes, afectando solo al 1% de los ingresos totales, incluyendo salarios, jubilaciones y pensiones.

El dictamen de mayoría cuenta con 25 firmas, respaldadas por legisladores del Frente de Todos y uno del Frente de la Concordia Misionero, en un comité de 49 legisladores. Por otro lado, Juntos por el Cambio presentó un dictamen de minoría con 12 firmas y podría solicitar que se trate junto con el Presupuesto 2024.

El oficialismo tiene los números necesarios para alcanzar el quórum reglamentario, ya que cuenta con 129 legisladores presentes, incluyendo legisladores de partidos de izquierda y provinciales. También se espera la participación de diputados y gobernadores electos de provincias con importantes actividades petroleras, quienes se ven afectados por este impuesto.

Este proyecto crea un nuevo impuesto progresivo basado en el equivalente a 15 salarios mínimos al mes, con una tasa que va del 27% al 35% sobre los ingresos excedentes y se actualiza dos veces al año en función del Salario Mínimo, Vital y Móvil. El objetivo es que el impuesto recaiga únicamente en los ingresos más altos en relación de dependencia y otras rentas específicas.

Es importante destacar que esta discusión se lleva a cabo en un contexto en el que la Confederación General del Trabajo (CGT) y otras centrales sindicales han convocado a movilizaciones en apoyo al proyecto, con el objetivo de eliminar el Impuesto a las Ganancias para la mayoría. de los trabajadores.

Esta reforma al Impuesto a las Ganancias se centra en aliviar la carga fiscal para la mayoría de los contribuyentes y recaudar de manera más equitativa, un paso importante en el escenario político y económico actual.

Fuente: Telam



COMPARTIR:

Comentarios