NEUQUEN Y RIO NEGRO
13 de septiembre de 2023
Arytza: Exportando Sabores Naturales al Mundo

"Arytza, la historia de éxito en aderezos naturales y sostenibilidad que conquista el mundo desde el corazón del Valle." #mediosneuquen

"Arytza: Éxito en aderezos naturales, sostenibilidad y desarrollo regional en el Valle de la Patagonia."
En el corazón del Valle, la empresa Arytza se ha destacado por su enfoque en la producción de aderezos diferenciados, y a lo largo de casi dos décadas, ha cosechado éxitos notables, exportando sus productos a Estados Unidos, Alemania, Uruguay y Paraguay. Además, ha obtenido premios internacionales y está a punto de inaugurar su segunda planta de producción en Neuquén. Este emprendimiento, que nació en 2001 en medio de la crisis socioeconómica argentina, se ha convertido en un referente en el sector de alimentos naturales y saludables.
En una conversación exclusiva con +P, Leo Merlo, uno de los fundadores de Arytza, compartió sus perspectivas optimistas sobre el futuro de la empresa y la región del Valle. Desde sus inicios humildes, Arytza ha experimentado un crecimiento constante, ganando reconocimiento tanto por la calidad de sus productos como por su compromiso con el desarrollo sostenible y el impacto social.
Uno de los logros más notables de Arytza ha sido su contribución al desarrollo de una red de proveedores locales. La empresa trabaja con más de 20 pymes proveedoras, a las cuales ha apoyado en su crecimiento y desarrollo, generando un impacto positivo en la economía local.
Arytza ha diferenciado su propuesta al producir aderezos sin aditivos ni conservantes, siguiendo una filosofía de ofrecer productos lo más naturales posible. Esta apuesta por la autenticidad y la calidad ha resonado tanto en el mercado nacional como en el internacional, y ha llevado a la empresa a ganar premios y a ser reconocida como empresa de triple impacto, considerando aspectos económicos, sociales y medioambientales.
En cuanto a su expansión, la nueva planta en Neuquén está en la fase final de construcción y se espera que esté operativa en septiembre u octubre. Con un enfoque en la sostenibilidad, la planta incorporará energía solar y otras medidas ecoamigables para minimizar su huella de carbono.
El optimismo de Leo Merlo es contagioso, y su visión de crear un ecosistema empresarial en la Patagonia es un llamado a la colaboración y al desarrollo regional. Arytza busca trabajar en conjunto con otras empresas para fortalecer la especialización de cada una y generar un círculo virtuoso que beneficie a la comunidad en su conjunto.
Arytza es un ejemplo inspirador de una empresa que ha sabido prosperar a pesar de los desafíos, destacándose por su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el desarrollo económico de la región. Su historia demuestra que el espíritu emprendedor y la visión a largo plazo pueden marcar la diferencia en el mundo de los negocios.
Fuente: Carla Barbuto