Sábado 30 de Septiembre de 2023

6.6°

Neuquén

GENERALES

11 de septiembre de 2023

Palermo Aike: La Nueva Joya de la Industria Petrolera Argentina

"Inversión millonaria en Palermo Aike, un yacimiento con potencial de 6,6 billones de barriles y 130 TCFs de gas. #mediosneuquen

La inversión de US$ 50 millones en el yacimiento de Palermo Aike, considerado el segundo más grande después de Vaca Muerta, marca un hito significativo en la producción de petróleo y gas en Argentina.

Con profundidades que superan los 3.000 metros y un potencial de 6,6 billones de barriles, este proyecto liderado por YPF y la Compañía General de Combustibles (CGC) promete impulsar la economía del país.

El primer pozo horizontal exploratorio en Cañadón Deus, programado para comenzar en breve, será un paso crucial para evaluar el potencial comercial de gas y petróleo en Palermo Aike. Además, para 2024, se espera expandir la exploración en el área Paso Fuhr, consolidando aún más el proyecto.

Palermo Aike, considerado el segundo yacimiento no convencional más importante de Argentina después de Vaca Muerta, tiene un potencial de 6,6 billones de barriles y 130 TCFs de gas. Esto equivale a un tercio de las reservas de gas de Vaca Muerta. Además, su ubicación estratégica cerca de los océanos Atlántico y Pacífico y la infraestructura de transporte disponible lo convierten en un proyecto de exportación viable.

El gerente de exploración de YPF, Hernán Maretto, ha destacado la importancia de Palermo Aike en la estrategia de la compañía y su potencial para convertirse en un negocio rentable a nivel mundial.

Si bien el camino hacia un desarrollo masivo llevará tiempo y esfuerzo, la experiencia exitosa en Vaca Muerta brinda valiosas lecciones y acelera el proceso. Con el compromiso de todas las partes interesadas, incluidos sindicatos, empresas y el gobierno provincial, Palermo Aike podría ser la próxima joya de la industria petrolera argentina.

La inversión inicial de US$ 50 millones es solo el comienzo, ya que se estima que el desarrollo masivo requerirá una inversión de hasta US$ 1.000 millones. Sin embargo, con el potencial que ofrece Palermo Aike, esta inversión podría convertirse en un motor clave para la economía del país en los próximos años.



COMPARTIR:

Comentarios