Miércoles 27 de Septiembre de 2023

16.9°

Neuquén

GENERALES

11 de septiembre de 2023

Reforma tributaria: Massa toma la iniciativa

"Sergio Massa lidera un ambicioso plan para liberar a la mayoría de los trabajadores de Ganancias, respaldado por sindicatos y con miras al Congreso." #mediosneuquen

Sergio Massa Avanza en la Reforma del Impuesto a las Ganancias: Un Análisis Político-Económico

El Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, liderará un encuentro trascendental este lunes con los principales líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y autoridades de la Cámara de Diputados. El objetivo es discutir una reforma sustancial del Impuesto a las Ganancias, con la intención de eximir de dicho tributo a la mayoría de los trabajadores que actualmente lo pagan.

Esta iniciativa ha generado un amplio respaldo en el sector sindical, con figuras influyentes como Héctor Daer y Hugo Moyano respaldando la causa. La CGT ha convocado a los trabajadores a movilizarse frente al Palacio de Hacienda en señal de apoyo.

El plan del Ministro Massa se enfoca en aumentar significativamente el umbral de ingresos no gravados por el Impuesto a las Ganancias, lo que llevaría a la exención de la mayoría de los contribuyentes afectados en la actualidad. La vía para lograr esta modificación es a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), un proceso viable desde el punto de vista legal.

Además, se contempla la presentación de un proyecto de ley para que este cambio se formalice mediante una ley aprobada por el Congreso, lo que añadiría una capa de estabilidad y legitimidad al proceso.

Actualmente, alrededor de 1,9 millones de trabajadores tributan el Impuesto a las Ganancias debido a las escalas y umbrales vigentes. La promesa de Massa de eliminar este gravamen para los trabajadores es una declaración audaz que resuena en la comunidad laboral.

Sergio Massa lidera un esfuerzo significativo para reformar el Impuesto a las Ganancias, con el objetivo de beneficiar a la mayoría de los trabajadores afectados por este tributo. Su estrategia política y económica busca un equilibrio entre la ejecución a través de un DNU y la aprobación legislativa para garantizar la estabilidad y efectividad de la medida. Este desarrollo merece atención en el contexto político y económico actual de Argentina.

Fuente: Telam



COMPARTIR:

Comentarios