NEUQUEN Y RIO NEGRO
8 de septiembre de 2023
"Sayhueque y la Integración: Un Héroe Olvidado" (8 de septiembre del 1903)

"Valentín Sayhueque, último cacique argentino, marcó la historia de Neuquén y la identidad nacional con su entrega en 1903." #mediosneuquen
El 8 de septiembre de 1903 marcó un hito en la historia de Neuquén y de Argentina en general, con la lamentable partida del cacique Valentín Sayhueque en la Colonia 16 de Octubre.
Su fallecimiento simbolizó el ocaso de una era, ya que él fue el último monarca originarios de la región. Sayhueque, a pesar de su origen de las comunidades originarias, se identificaba fuertemente como argentino y optó por entregarse en lugar de buscar refugio en tierras extranjeras.
Este acontecimiento trascendental en la historia de Neuquén no solo tuvo un impacto en la comunidad originarias, sino que también dejó una huella imborrable en la historia de Argentina. Sayhueque se convirtió en un símbolo de la integración de las comunidades originarias en la identidad nacional argentina, a pesar de los desafíos y conflictos que marcaron su tiempo.
El libro "Sayhueque. El último cacique" escrito por Curruhuinca Curapil y Roux en 1986, ofrece una visión profunda de la vida y los tiempos de Valentín Sayhueque. Esta obra es una fuente invaluable para comprender la historia de la región y la importancia de figuras como Sayhueque en la construcción de la identidad argentina.
La muerte de Valentín Sayhueque en 1903 marcó el fin de una era en Neuquén y en Argentina, pero su legado perdura como un testimonio de la compleja relación entre las comunidades originarias y el estado argentino. Su historia sigue siendo relevante en la actualidad y merece ser recordada como parte integral de la rica historia de nuestro país.