GENERALES
7 de septiembre de 2023
Impulso Económico: Argentina Rompe Barreras en Exportaciones Eliminando las Retenciones

"Argentina da un paso gigante hacia la prosperidad eliminando retenciones a exportaciones, impulsando empleo y desarrollo regional." #mediosneuquen
Histórica Exención de Retenciones a Exportaciones Impulsa el Crecimiento de Empresas y Provincias
En un anuncio trascendental, el Ministro de Economía, Sergio Massa, reveló una medida que marcará un antes y un después en la economía nacional. Con un enfoque en la justicia y la federalización, el gobierno ha decidido eliminar por completo las retenciones a las exportaciones de productos de economías regionales con valor agregado. Esta determinación, que conlleva un alivio fiscal estimado en US$ 180 millones, tendrá un impacto significativo en los productores de 17 provincias argentinas.
Esta estratégica iniciativa se traduce en un impulso sin precedentes para el sector, ya que más de 1,2 millones de trabajadores verán los beneficios directos de esta medida. Al liberar recursos previamente destinados a impuestos, el Estado fomenta la prosperidad, el empleo y la producción en todo el país.
El Ministro Massa hizo hincapié en que el camino hacia el éxito no se basa en soluciones mágicas, sino en la mejora de la competitividad. A partir de este momento, productos emblemáticos como el vino, el maní, el tabaco, el arroz, los cítricos y la papa industrializada no estarán sujetos a derechos de exportación. Esto significa un alivio significativo en la carga impositiva para 17 provincias, allanando el camino para un crecimiento económico sostenible.
La visión detrás de esta medida es clara: empoderar a las empresas y provincias argentinas para que compitan de manera efectiva en los mercados internacionales. Este hito histórico marca el compromiso del gobierno con el desarrollo económico y la prosperidad de todo el país.
La eliminación de las retenciones a las exportaciones de productos de economías regionales con valor agregado representa una oportunidad sin igual para las empresas y las provincias argentinas. Este enfoque estratégico no solo alivia la carga fiscal, sino que también promueve un futuro de crecimiento, trabajo y producción sostenible. Argentina se sitúa en la vanguardia de la competencia internacional, listo para aprovechar todo su potencial en el mercado global.