GENERALES
1 de septiembre de 2023
Jueces Omisos: Impunidad en Atentado a Cristina

"Jueces inoperantes y lentitud judicial cuestionadas en caso del atentado a Cristina Fernández." #mediosneuquen

A un año del atentado a Cristina Fernández: La Justicia y la búsqueda de conexiones políticas
Un año después del atentado que conmocionó al país, el caso de Cristina Fernández sigue su curso hacia el juicio oral y público. Sin embargo, la lentitud de la investigación en cuanto a la posible implicación política ha generado críticas y dudas en la opinión pública. Como político experto y crítico de la justicia, me veo obligado a expresar mi preocupación por la falta de avances significativos en este aspecto crucial de la investigación.
El expediente, que ahora se encuentra en manos del Tribunal Oral Federal 6, ha elevado expectativas y esperanzas en la sociedad, pero lamentablemente, aún no se ha fijado una fecha para el debate oral. Además, la composición provisional del tribunal y la ausencia de jueces titulares plantean interrogantes sobre la imparcialidad y la eficiencia del proceso.
La querella, representada por los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal, ha instalado a profundizar en la detección de posibles conexiones políticas o autoridades intelectuales. Esto se debe a las afirmaciones recientes del abogado Carlos Telleldín, quien sugirió que una persona cercana a Gerardo Milman estaba involucrada en la concentración de personas frente al departamento de Cristina Kirchner antes del atentado. Estas acusaciones merecen una investigación exhaustiva.
Brenda Uliarte, una de las acusadas, ha anunciado que proporcionará más detalles en su declaración, pero dado su estatus de imputada, no está obligada a decir la verdad. Por lo tanto, debemos esperar a ver si presenta pruebas concretas que respalden sus afirmaciones.
El nombre de Gerardo Milman ya ha aparecido en el expediente, y las autoridades han tomado medidas para investigarlo, incluyendo el secuestro de su teléfono. Esta pista es esencial para comprender cualquier posible conexión política detrás del atentado.
Otro aspecto intrigante es la "Regla de Tueller", un concepto que hace referencia a la distancia mínima necesaria para que una persona pueda defenderse efectivamente de un ataque con arma blanca. El hallazgo de un papel relacionado con esto en la habitación de Brenda Uliarte merece una pericia caligráfica para determinar su origen y si está vinculado a alguno de los acusados.
El testimonio de Leonardo Uliarte, el padre de Brenda, ha generado más incertidumbre sobre la motivación detrás del atentado. Sus declaraciones sugieren que su hija había cambiado significativamente antes del incidente.
La sociedad espera respuestas y justicia en el caso del atentado a Cristina Fernández. La investigación debe avanzar con diligencia y objetividad, y se deben explorar todas las pistas, incluyendo las conexiones políticas, para esclarecer los hechos y asegurar que los responsables rindan cuentas ante la ley. La lentitud en este proceso socava la confianza en nuestra justicia y debe abordarse con urgencia.
Fuente: Telam
Por Gustavo Garcia